PROGRAMA DE LA FERIA DE LA VENDIMIA. 1986
En 1986
Mollina se encuentra con una producción de alrededor de cuatro millones de
litros de vino. La inmensa mayoría de ellos se vendían a bodegueros malagueños
que usando los caldos mollinatos en sus bodegas obtenían vinos de muy aceptable
calidad. Pero los grandes beneficios no se quedaban aquí, lógicamente.
Con una cooperativa
de la uva ya afianzada y con representantes en el Consejo Regulador de la
Denominación de Origen Málaga, Mollina empieza a plantearse otra forma de
vender su producción vinícola.
En ese año
de 1986 se retoma, tras más de una década de no celebración, la Feria de la
Vendimia, la popular Feria del Barrio Alto. Con escasísimos medios se ponen
unos cuantos barriles de la cooperativa en la recién creada Plaza de Atenas, en lo que
antes había sido el corralón de La Molina.
Los
concursos relativos a la cesta de uvas mejor adornada, al racimo de uvas más
grande y el galardón al mejor viñero empezaron ese año.
El
programa se elaboró en el Ayuntamiento a base de escritos mecanografiados y
recortes de periódico fotocopiado en un folio plegado en seis páginas.
Éste es el
programa de la Feria de la Vendimia de 1986:
El mismo día del comienzo de la feria, el diario SUR presentó esta información en sus páginas de la provincia:
Comentarios
Publicar un comentario