LUTO EN MOLLINA POR GARCÍA CAPARRÓS. 1977
El cuatro de diciembre de 1977, domingo, tuvo lugar en muchas ciudades andaluzas una serie de manifestaciones en pro de la autonomía regional. Prácticamente todos los partidos políticos –excepto Fuerza Nueva y similares- participaron en ellas. En total algo más de un millón seiscientos mil andaluces participamos en la misma reivindicando que los andaluces no éramos más que ningunos otros, pero tampoco menos.
La de Antequera, así como la de la mayoría de ciudades transcurrió sin incidentes. No así la de Málaga, donde una bala acabó con la vida de Manuel José García Caparrós, militante de Comisiones Obreras de 18 años.
Aunque el lunes cinco fue jornada laborable, las fuerzas políticas y sindicales convocaron paro general para el día siguiente.
En Mollina una asamblea en el salón de la Casa del Pueblo guardó luto por Manuel José. Unas horas antes, en el piso de Paulino Plata –entonces maestro en Mollina- un grupo redactamos el folio que aquí presentamos.
Quien esto escribe, Benito Acosta, Paulino Plata, Miguel Ramos… con fondo de música clásica –Sheherazade de Rimsky-Korsakov sonaba en la radio también de luto- compusieron este texto de circunstancias que luego, en el colegio, se pasó a multicopista. Precisamente el lema que encabezaba el escrito era el que machaconamente repetía la cadena SER.
Quien quiera saber más sobre las circunstancias de la muerte de García Caparrós puede visitar https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Jos%C3%A9_Garc%C3%ADa_Caparr%C3%B3s o también https://andalucesregeneraos.blogspot.com/2013/12/que-sucedio-el-cuatro-de-diciembre-de.html
Comentarios
Publicar un comentario