MAL ESTADO DE LA IGLESIA. 1896
De lo que suponemos que las obras no fueron
tan aparatosas. Quizá el arco triunfal que delimita la capilla mayor fue la de
más envergadura. Estas obras fueron proyectadas por Rivera Valentín (1851-1903)
y consistieron en la reparación de las partes ruinosas, sustituir por pilares
de ladrillo el muro lateral y solado del templo.
Este Rivera Valentín fue el
creador, junto a De Sancha, de uno de los primitivos proyectos para construir
la calle Larios de Málaga. Además construyó el convento de Mercedarias de esa
ciudad.
Lo que sí es cierto es que poco
después doña Ascensión Granados Blázquez costeó la ampliación de la iglesia
-nave de la epístola- sin que haya ninguna lápida que lo recuerde. Ya
hablaremos. Eso sí, mantenemos dudas de que a expensas sea del bolsillo del
obispo, sino de la diócesis. Habrá que verlo.
El texto de la noticia es el
siguiente:
Nos escriben de Málaga exponiéndonos la conveniencia, ó más bien la necesidad,
de que se resuelva cuanto antes una instancia que en Abril último fué elevada
al gobierno de S.M. para que se conceda alguna cantidad con objeto de hacer las
reparaciones necesarias en la iglesia del pueblo de Mollina, perteneciente á
aquella provincia.
Dicho pueblo no cuenta con más iglesia que la mencionada, y amenaza
ruina. Los fieles que asisten á ella están en peligro, y de no atenderse pronto
á las necesarias reparaciones, es muy probable que dentro de poco Mollina se
encuentre sin ningún templo, lo que parece justo impedir á toda costa.
En la misma carta se nos dice que el palacio episcopal de Málaga se
halla en muy mal estado, constituyendo una seria amenaza la parte superior del
edificio.
Comentarios
Publicar un comentario