MOLLINA Y EL HUMILLADERO SEGÚN NIPHO. 1771
Copiamos de la Descripción
de los pueblos de España, tomo IV, Madrid, 1771 de Mariano J. Nipho y
Cagigal:
Mollina y Humilladero,
que son dos de las poblaciones referidas,
corren bajo de una, aunque las distingue alguna distancia, y para ambas
hay sólo una Parroquia, y Pila Bautismal, y dos Parrocos, y un Theniente, que
en la realidad son precisos por la grande extensión de las dos Poblaciones,
pues sus moradores exceden el número de quinientos; y se componen de las
Haciendas rurales, de caserías, cortijos y molinos de aceite, que se necesitan
preparados para el cultivo de una gran porción de olivares plantados en esta
situación y para beneficio de los aceytes que se labran del fruto de la
Aceytuna que produce: Están poseídos la
mayor parte por vecinos de esta ciudad. Y ambas distan de su capital poco más
de dos leguas acia el Norte: Las casas habitadas están dispersas, quanto se
hallan las Haciendas de olivares y zumacares que ocupan aquél término, vasto y
dilatado.
Por otra parte el autor del texto es Francisco Sebastián Manuel Mariano Nipho y Cagigal, más conocido como Francisco Mariano Nifo, 1719-1803, periodista divulgador de las ideas de su época e introductor en España del impreso diario y político al modo francés. Consciente de la importancia de la prensa en la sociedad moderna, se puede considerar en España como creador del periodismo moderno. Si queréis saber algo más sobre su persona lo tenéis en la Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Mariano_Nifo
Comentarios
Publicar un comentario