SOCIEDAD DE OBREROS AGRICULTORES EL PROGRESO. 1930




El veintiocho de enero de 1930 el dictador Miguel Primo de Rivera se vio obligado a dimitir. Ese mismo día se hizo cargo del gobierno el general Dámaso Berenguer, dando así comienzo a lo que se conocería como dictablanda. Esta palabra fue usada por la prensa para referirse a la indefinición del nuevo gobierno que ni continuó con la dictadura anterior ni fue capaz de restablecer plenamente la Constitución de 1876. 
Al amparo de la nueva legislación y dejando atrás la dictadura de Primo de Rivera se fueron creando, ya legalmente, grupos obreros. 
El veintiocho de mayo de 1930 Francisco Durán Adalid, domiciliado en la calle del Viento, número 7, envía al Gobierno Civil para su aprobación el reglamento de la nueva Sociedad de Obreros Agricultores El Progreso.
Ese reglamento en su artículo tres decía: Al constituirse esta Sociedad persigue los fines de mejoramiento de la vida por medio de la Asociasion y al mutuo apoyo de la clase obrera.
En su artículo cuatro: Esta Sociedad procurará por todos los medios licítos el mejoramiento de la personalidad obrera por medio de la instrucción y la educación, tratará de que sean reconocidos y respetados sus asociados, tratará de mejorar la vida material del obrero procurando el alza de los salarios y reclamará las mejoras económicas que nesecita la clase trabajadora.
En su artículo cinco: Para conseguir los fines propuestos en el artículo anterior esta Sociedad abrirá escuelas, fundará Bibliotecas, dará cursos de conferencias educativas ytodo lo que sea veneficioso á la cultura obrera á medida que sus medios lo vayan permitiendo.
Como vemos algo muy parecido a los fines y medios de la anterior sociedad Amor de Compañeros.
Lamentablemente también contrario a las aspiraciones del pueblo trabajador hoy en día en lo referente a instrucción y educación.
Por otra parte ya sabemos cómo acabó esta asociación con sus miembros fusilados, encarcelados, represaliados durante décadas y muchos de ellos emigrados. Una sangría de mentes lúcidas que –a pesar de alguna actuación bastante irracional que ya saldrá aquí- el pueblo sigue padeciendo todavía.
La documentación que hacemos pública hoy nos fue proporcionada por el Profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga Antonio Nadal.  
Las cursivas son transcripción exacta del documento. 



Acta de Constitución de la Sociedad de Obreros Agricultores El Progreso. 28 de mayo de 1930. Anverso.




Acta de Constitución de la Sociedad de Obreros Agricultores El Progreso. 28 de mayo de 1930. Reverso.



Reglamento de la Sociedad. Página primera.



Reglamento de la Sociedad. Página segunda.




Reglamento de la Sociedad. Página tercera.



Reglamento de la sociedad. Página cuarta y última.






Reclamación sobre la aprobación del Reglamento. Junio de 1930. Anverso.




Reclamación sobre la aprobación del Reglamento. Junio de 1930. Reverso.



Nombramiento de primeros cargos. 10 de junio de 1930. Anverso.



Nombramiento de primeros cargos. 10 de junio de 1930. Reverso.




Cargos elegidos el 25 de junio de 1930.




Oficio de remisión del Balance General del 31 de diciembre de 1930.




Balance de cuentas de 1930.



Cambio de artículo en el reglamento. Noviembre de 1930.



Nueva Junta de la Sociedad. Diciembre de 1930. Anverso.



Nueva Junta de la Sociedad. Diciembre de 1930. Reverso.



Nueva Junta. Junio de 1931.



Oficio de remisión del estado de cuentas. Enero de 1932.



Estado de cuentas. Enero de 1932.




Sucesos de 1932. Primera página.



Sucesos de 1932. Segunda página. 


Sucesos de 1932. Y tercera página.






Solicitud de apertura del Centro. Agosto de 1932. Anverso.



Solicitud de apertura del Centro. Agosto de 1932. Reverso.

















Comentarios

Entradas populares