CONSERVADORES CUMPLIMENTAN AL SR. BERGAMÍN. 1907
Retrato de don Francisco Bergamín, obra de Luis Herreros de Tejada.
El sábado nueve de febrero de 1907 La Época, diario conservador,
informa de la visita a Antequera de don Francisco Bergamín, jefe del
partido conservador en la provincia y dueño de Colchado y nos retrata el
besamanos y celebración por parte de sus correligionarios. Francisco Bergamín
había nacido en Campillos en 1855 y moriría en Madrid en 1937. Fue ministro de
Instrucción Pública y Bellas Artes, de Gobernación, de Hacienda y de Estado
durante el reinado de Alfonso XIII. De los trece hijos que tuvo con Rosario
Gutiérrez López los más conocidos son el poeta y ensayista José Bergamín y el
arquitecto Rafael Bergamín.
Desde 1886 fue diputado por la provincia de Málaga hasta
1914 en que fue nombrado senador vitalicio.
El artículo dice así:
Antequera
(DE NUESTRO
CORRESPONSAL)
El Sr. Bergamin en
Málaga.—Manifestación política.—Reunión interesante.—La Caja de Ahorros de
Antequera.
ANTEQUERA, 8. —
El eminente jurisconsulto don Francisco
Bergamín, jefe del partido conservador en esta provincia, ha pasado algunos
días en el cortijo de su propiedad llamado Colchado.
A su paso por la estación do Bobadilla se hizo
al señor Bergamin una gran manifestación de simpatía por parte de sus amigos de
Antequera.
Acudieron á saludarlo
el Comité, con todos los elementos adictos á nuestra política, y nutridas
Comisiones de los pueblos de Mollina, Valle, FuentePiedra y Humilladero, que
componen el distrito.
Con las Comisiones iba
el Sr. Luna Pérez, candidato á diputado por este distrito, que sin duda
obtendrá el acta por las muchas simpatías con que cuenta.
En honor del Sr.
Bergamin se celebró un almuerzo, en el cual reinó el mayor entusiasmo. Después
se le hizo una cariñosa despedida.
Las Comisiones do los
pueblos celebraron después una importante reunión, en la cual pronunció un
elocuentísimo discurso el candidato Sr. Luna Pérez, ensalzando al ilustre jefe
del partido conservador, don Antonio Maura, de quien dijo que era el único
hombre de Estado con que contaba España.
Al terminar se dieron
vivas á Maura y al partido conservador.
Entre los elementos
conservadores reina gran entusiasmo, y nadie duda del próximo triunfo de
nuestro candidato.
A continuación aparece esta noticia sobre la Caja de Ahorros
de Antequera que, por su curiosidad, transcribo:
—Con fines altamente
benéficos, pues su principal objeto era contrarrestar la usura, se creó hace tres
años en esta ciudad una Caja de Ahorros. A ello contribuyeron importantes
personalidades, y principalmente el dignísimo vicario-arcipreste de Antequera.
La Caja de Ahorros ha
hecho grandes progresos. He aquí el resumen de sus operaciones desde el 11 de
Febrero de 1901 al 31 de Diciembre de 1906:
Total de imposiciones
en los tres años, 5.317, con 161.025 pesetas.
Idem de préstamos, 1.010, con 219.085.
Esta sencilla nota
hace ver la buena acogida que ha tenido en esta población y la rectitud con que
lleva la contabilidad.
La Junta directiva
merece sinceros elogios por su perseverante asiduidad en beneficio de esta localidad;
pues tal institución era de necesidad verdadera.—C
En la ilustración, uno de sus retratos.
Comentarios
Publicar un comentario