LAS DOMINICALES DEL LIBRE PENSAMIENTO BUSCAN CORRESPONSAL EN MOLLINA. 1891
Recortes de Las Dominicales del Libre Pensamiento, dos de mayo de 1891.
Inseparable del republicanismo y buscando la alianza con las clases trabajadoras, sus directores fueron el republicano federal Ramón Chíes Gómez (utiliza el seudónimo Eduardo de Riofranco) y Fernando Lozano Montes (con el seudónimo Demófilo) y, por último, Antonio Zozaya. Colaboran en sus páginas lo más granado del republicanismo español: Francisco Pi y Margall, José Francos Rodríguez, Emilio Castelar, Antonio García Vao, Rosario de Acuña y Villanueva, Esperanza Pérez, Amelia Carvia, Odón de Buen, Miguel Morayta, Eduardo Sojo, Salvador Sellés, Joaquín Dicenta, M. Curros Rodríguez, Eduardo Zamacois, Pedro Barrantes o José de Diego.
La publicación obtuvo un gran prestigio y difusión, y sus noticias y sueltos fueron redactados por numerosos corresponsales en las provincias españolas y en el extranjero, de tal forma que, en 1902 se convirtió en órgano de la Federación Internacional de Libre Pensamiento en España, Portugal y América Iberia.
Aparecía los domingos en gran formato y apretados textos, con artículos de fondo sobre temas de política, cultura, literatura, teatro, etc., en números de cuatro páginas, desde el primero, el cuatro de febrero de 1883, hasta 1909.
Pues bien, en su edición del día dos de mayo de 1891 busca en Mollina a alguien que distribuya esta publicación. Dice así:
Súplica á nuestros amigos
Deseando llevar la propaganda del libre pensamiento á todos los pueblos de España, para despertar el espíritu de nuestros compatriotas á la contemplación de la verdad religiosa y política, como quiera que todavía haya muchos pueblos en que LAS DOMINICALES no son conocidas, suplicamos á nuestros amigos que si en algunos que á continuación se expresan saben de persona de confianza y responsabilidad que pueda interesarse en la venta de nuestro periódico, lo exciten á ello. La experiencia nos demuestra que donde quiera que algún buen republicano se lo ha propuesto se ha aclimatado la lectura de LAS DOMINICALES contribuyendo a la creación de núcleos de libre-pensadores, baluarte vivo contra las pretensiones clericales. Aquellos que quieran dispensarnos el favor que les suplicamos, pueden hacerlo bajo las condiciones siguientes:
Remitiremos gratis, durante cuatro semanas, dlez ó quince números y la persona que se encargue de recibir el paquete.
Transcurridas las cuatro semanas de ensayo, pueden formular pedido desde seis números en adelante satisfaciéndolos por meses o trimestres adelantados, en libranzas ó letras de fácil cobro a favor del administrador D. José Matarredona, al respecto de 1,50 pesetas por cada 25 ejemplares. Si les fuera más cómodo, giraríamos á su cargo en fin de cada mes por el importe de los paquetes recibidos en el mismo, más un pequeño aumento por comisión de giro.
Los ejemplares deberán expenderse á 10 céntimos de peseta, resultando un beneficio á favor del expendedor de UNA PESETA por cada UNA CINCUENTA de desembolso, puesto que cada 25 números, vendidos á 10 céntimos importa 2,50 pesetas.
A continuación la lista de poblaciones donde buscan corresponsales, entre ellas, Mollina.
Ponemos imágenes de anuncios con las publicaciones de esta misma editorial.
Curioso, la autobiografía de Garibaldi, cuando ya en Mollina se diría ya aquello de el tiempo de los calibaldinos.
Comentarios
Publicar un comentario