MOLLINA SEGÚN PASCUAL MADOZ. 1845-1850
Entre los años de 1845 y 1850 don Pascual Madoz publica su Diccionario Geográfico-Estadístico compuesto por dieciséis volúmenes. Pascual Madoz e Ibáñez fue un político español, vinculado al Partido Progresista. Ministro de Hacienda durante el bienio progresista, presidiría en 1868 el Consejo de Ministros de España y la Junta Provisional Revolucionaria tras la caída de Isabel II. Es recordado por la desamortización de 1855, a la que dio nombre, y por su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Aquí traemos los datos referidos a Mollina. Interesante, aunque con sus errores de geografía y faltas ortográficas. Lo transcribiremos de dos formas: La primera tal y como viene en el diccionario y la segunda adaptando las palabras abreviadas para mejor lectura.
MOLLINA: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Málaga (10 leg.), part. jud. de Antequera (2), aud. terr. y c.g. de Granada (14): SIT. al O. de la cab. del part. sobre el camino que conduce á Osuna; está bien ventilado y goza de CLIMA saludable. Sus casas son de mediana fab. y de buena comodidad interior, contándose entre ellas la igl. parr. (Ntra. Sra. de la Oliva) para cuyo servicio hay un cura párroco y un teniente de cura: existe tambien una capilla, bajo la advoca-clon de Sta. Bárbara, sit. en el barrio llamado Alto; una escuela de primeras letras concurrida por 60 alumnos y dotada' con 100 ducados anuales de una obra pia destinada á este efecto en la cacería nombrada del Rey, y 900 rs. mas de gastos municipales; otra escuela para niñas con la dotacion de 1.100 rs. pagados asimismo por el ayunt. á la que asisten 80 discípulos; un pósito con la existencia de 121 fan. de trigo, 1,613 fan. en deudas corrientes y 4.580 atrasadas; un cementerio rural á la dist. de 1,000 varas N. de la v., y últimamente una fuente pública, con el nombre de Mollina, dist. 1/4 de leg., y 2 nacimientos tambien en la jurisd., todos de buenas y abundantes aguas. Confina el TÉrM. N. Alameda; E. Archidona; S. Antequera, y O. Campillos. EI TERRENO es de buena calidad, y los CAMINOS que por él cruzan dirigen a Granada y Sevilla, y pueblos inmediatos: la CORRESPONDENCIA se recibe de Antequera los miércoles y sábados por medio de un conductor. PROD.: trigo, cebada y aceite; cria poco ganado y caza de liebres y perdices. IND.: la agrícola. POB.: 451 vec., 1.171 alm. CAP. PROD.: 4,703,550 rs. IMP.: 149,465: productos que se consideran como cap. imp. á la ind. y comercio: 20.975 rs. CONTR.: 72.327 rs. 4 mrs.
Y ahora la versión actualizada:
MOLLINA: villa con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Málaga (de la que dista 10 leguas) partido judicial de Antequera (2), audiencia territorial y capitanía general de Granada (14): Situada. al Oeste de la cabeza del partido sobre el camino que conduce a Osuna; está bien ventilado y goza de clima saludable.
Sus casas son de mediana fábrica y de buena comodidad interior, contándose entre ellas la iglesia parroquial (Ntra. Sra. de la Oliva) para cuyo servicio hay un cura párroco y un teniente de cura: existe también una capilla, bajo la advocaclon de Sta. Bárbara, sita en el barrio llamado Alto; una escuela de primeras letras concurrida por 60 alumnos y dotada' con 100 ducados anuales de una obra pía destinada a este efecto en la casería nombrada del Rey, y 900 reales más de gastos municipales; otra escuela para niñas con la dotación de 1.100 reales pagados asimismo por el ayuntamiento a la que asisten 80 discípulas; un pósito con la existencia de 121 fanegas de trigo, 1,613 fanegas en deudas corrientes y 4.580 atrasadas; un cementerio rural a la distancia de 1,000 varas norte de la villa, y últimamente una fuente pública, con el nombre de Mollina, distante 1/4 de legua, y 2 nacimientos también en la jurisdicción, todos de buenas y abundantes aguas.
Confina el término N. Alameda; E. Archidona; S. Antequera, y O. Campillos. EI TERRENO es de buena calidad, y los CAMINOS que por él cruzan dirigen a Granada y Sevilla, y pueblos inmediatos: la CORRESPONDENCIA se recibe de Antequera los miércoles y sábados por medio de un conductor.
PRODUCCIÓN: trigo, cebada y aceite; cría poco ganado y caza de liebres y perdices. INDUSTRIA: la agrícola.
POBLACIÓN: 451 vecinos, 1.171 almas.
CAPACIDAD PRODUCTIVA: 4,703,550 reales. IMPOSITIVA: 149,465: productos que se consideran como capacidad impositiva a la industria y comercio: 20.975 reales. CONTRIBUCIÓN: 72.327 reales 4 maravedíes.
En el cuadro inferior se compara a Mollina con otros municipios cercanos.
Comentarios
Publicar un comentario