EXPLORADORES ANTEQUERANOS RECIBIDOS CON MÚSICA. 1915




Recorte de El Heraldo de Antequera, cinco de diciembre de 1915.



El cinco de diciembre de 1915 el Heraldo de Antequera sacaba en primera página esta noticia sobre el constituido grupo de boy-scouts de Antequera. 
Dado el tono del escrito suponemos que los excursionistas serían hijos de la clase acomodada.

LOS EXPLORADORES

Excursión a Mollina y Humilladero.

Hace ya varias semanas que viene dando muestras de gran actividad la simpática asociación de los Exploradores de España, actividad que ha coincidido con la aceptación del cargo de Presidente por D. Antonio Casco, y de Jefe de tropa por D. Ismael Sepúlveda. Todos los domingos realizan los boy-scout excursiones al campo y asisten a conferencias que se celebran en el salón bajo del Ayuntamiento.

 Para el dia de la Purísima, o sea el miércoles próximo, hay anunciada una excursión a Mollina y Humilladero. Saldrá la tropa del Paseo Alfonso XIlI en carruajes, a las siete de la mañana. En la Caleta les esperará la banda de música de Mollina, y allí dejarán los coches, para entrar a pié en el pueblo, en el cual oirán misa y almorzarán. A ia una emprenderán la marcha a pié para Humilladero, acompañándoles también la banda de Mollina, no obstante llevar los boy-scout antequeranos sus cornetas y tambores.

El regreso será directamente de Humilladero a Antequera, haciendo todo el trayecto en carruaje. La excursión promete ser muy agradable, pues, aunque los exploradores siguiendo sus prácticas llevará cada uno su almuerzo y su merienda, dada la amabilidad proverbial en los vecinos de ambos pueblos y las simpatías que en todas partes inspiran los Exploradores de España, es de esperar que estos sean muy agasajados.



En el número siguiente, día doce, relata la excursión, donde aprovecha para arremeter contra los jóvenes que tenían que abandonar la escuela por necesidades en la familia.

LOS EXPLORADORES

en Mollina y en Humilladero

La anunciada excursión del simpático cuerpo juvenil cuya sola vista alegra el ánimo y da ilusiones de regeneración ante el aspecto de salud y marcialidad de los que pronto serán hombres, y hombres nuevos sin rutinas y sin perezas, esperanza de la Patria, llevóse a cabo en jornada animadísima y amena, saludable e higiénica para el cuerpo y satisfactoria para el espíritu de los que se vieron efusiva y entusiásticamente acogidos, celebrados y agasajados en los dos pueblos hermanos menores de nuestra bella madre y ciudad natal.

En coches particulares partieron para Mollina que en masa y a su cabeza el Alcalde y el Ayuntamiento los esperaba en la Caleta, donde descendieron y formaron entrando en la villa en pintoresca y solemne comitiva. En el local del municipio se les ofreció un expléndido buffet, después maniobraron brillantemente en la plaza y a las tres, después de una sentida alocución del Alcalde Sr. Vergara Pérez a la que contestó dando las gracias el vice-Presidente de los Exploradores D. Manuel Vergara Nieblas, marcharon a pié al Humilladero donde se les recibió en la misma forma y con el mismo entusiasmo. Alli tomaron un exquisito café oficial, fraternizaron con la población,—sin que les cantaran coplas groseras como aquí lo hace algún elemento juvenil del populacho indomable que huye de la escuela—y con la misma ovación fueron despedidos al montar en los coches, llegando a esta buenos, sanos y alegres a las seis de la tarde, dispuestos a otras excursiones y a ensanchar ya a pié ya en carruaje su radio de acción.

 Exploradores, esto es, «siempre adelante», sea para vosotros siempre chico el horizonte, y ved en el de la patria siempre el más allá.

 Los muchachos se hacen lenguas de la banda infantil de Mollina, que tan en carácter estaba al lado del regimiento en miniatura.

En su edición del dieciocho de diciembre de 1915, al relatar el pleno del día anterior del ayuntamiento de Antequera presidido por el Sr. León Motta dice reproduciendo el acta:

Dada lectura a oficio del Presidente del Comité local de Exploradores de España, participando los agasajos de que fueron objeto los «boy scout» antequeranos en su excursión a Mollina y Humilladero, se acuerde conste en acta la satisfacción del Ayuntamiento, y oficiar a los Alcaldes de ambos pueblos dándoles las gracias, y transmitiéndoles el acuerdo.



Por último el nueve de enero de 1916 este mismo medio nos da la relación de donantes de juguetes para los niños pobres de Mollina y el Humilladero:



LOS EXPLORADORES

 Sabido és el entusiasta recibimiento dispensado a nuestra Sección de Exploradores, en la excursión a Mollina y Humilladero; en donde fueron atendidos y agasajados con explendidez y muestras de gran cariño.

 Por tal hecho, y en prueba de reconocimiento, el Comité de Exploradores antequeranos acordó, para el dia de Reyes, hacer una distribución de regalos entre los niños pobres de dichos pueblos.

Abierta la suscripción, encabezada con los señores que componen el Comité, y demás Exploradores, resulta la donación que a seguido insertamos.

COMITÉ

Don Mariano Cortés Molina: 6 autos, 3 máquinas coser, 2 cartones convoy de mesa         11

 D. Manuel Hidalgo Terrones: 4 coches 4 panderetas, 4 muñecas, 4 tambores 4 patos       20

 D. Antonio Casco García: 6 tocadores, 6 roperos, 6 cómodas, 6 aparadores comedor, 6 trompetas, 6 escopetas, 6 sables                                                                                                    72

D. Antonio Muñoz Rama: 6 autos, 6 pelotas                                                                                 12

 D. Manuel Vergara Nieblas: 3 cubas para agua, 3 autos, 2 máquinas de coser, 3 barquilleras, 2 escopetas, 2 cajas soldados de plomo                                                                                              15

 D. José León Motta: 2 juegos cocina, 1 regador, 2 máquinas coser, 1 plancha, 6 flautas       21 D. Enrique Aguilar Muñoz: 6 escopetas, 6 muñecas, 6  planchas, 7 autos                                  25 D. Ismael Sepúlveda: 12 autos, 2 coches, 6 mueblecitos                                                               20 D. Mariano Sansebastián: 6 coches, 2 pelotas                                                                                  8

EXPLORADORES

 Agustín Casco Quintana: 1 coche, 1 pelota, 1 pato, 1 tigre, 4 pitos, 1 plancha y una guitarra 10 Ildefonso Mir Pérez: 20 pitos, 4 pelotas, 2 máquinas coser, 1 planchas                                      28 Manuel Hidalgo Muñoz: 1 pato, 1 camello, 1 coche, 1 trineo, 1 corneta, 1 plancha                   6 Francisco Visconti: 3 planchas, 4 sonajas, 2 pitos, 1 máquina coser, 2 pelotas                          10       José Durán Frías: 1 ruleta. 1 pelota, 1 coche                                                                                       3 J        uan Barón Machuca: 2 látigos, 1 pelota, 1 ruleta                                                                              4 Manuel Suarez Delgado: 1 pato, 3 sonajas, 1 plancha, 1 pelota, 1 muñeco                                  7     Rafael Reyes Ruano: 1 pato, 3 sonajas, 1 plancha, 1 pelota, 1 muñeco                                         7           Luis y Mariano Cortés Tapia: 6 flautas, 3 caballitos, 3 pistolas, 3 toros, 3 planchas                   18         José León Sánchez: 2 autos, 1 pato                                                                                                       3 Antonio Maqueda Guerrero:     3 pelotas,  3  flautas,  1 muñeca,    1 auto,    1 máquina coser,    1 lavabo                                                                                                                                                    10 Francisco Pinto Torres, 1 auto, 1 caballo                                                                                             2        José Pérez Sánchez: 2 autos, 2 pelotas                                                                                                4 Antonio Muñoz Pérez: 2 autos, 2 pelotas                                                                                            4       Juan y Felipe Iñiguez Vida: 6 trompetas, 6 pelotas, 6 coches                                                         18             José M.a Alarcón del Solar: 3 pitos                                                                                                        3       José Carrillo Serra: 1 flauta, 3 pitos, 1 pelota, 2 ruletas                                                                     7   Emilio García Reina: 1 caballo, 1 pato                                                                                                   2 Francisco Daza Quirós: 1 plancha, 1 máquina coser, 3 pitos, 2 pelotas, 2 ruletas                        9 Joaquín Galán López: 1 caballo, 1 pandereta, 1 flauta                                                                       3 Antonio Rodríguez Torreblanca: 4 muñecos sorpresa, 2 flautas                                                      6   Rafael Rodríguez Reina: 1 auto, 1 caballo y 2 flautas                                                                         4 Augusto Thuillier: 1 auto, 1 plancha, 2 flautas y 1 máquina de coser,                                            5       Ant. Talavera Robledo: 3 ruletas, I guitarro y 5 pitos                                                                         9 Avelino Zapata Soto: 1 caja soldados                                                                                                    1 Manuel Gómez Barón: 2 autos, 2 caballos,                                                                                          4   Fran.º Caballero Jiménez: 1 auto, 1 maquiná de coser y 3 pitos.                                                     5 Marcelino León Sorzano: 2 escopetas, 4 caballitos, 1 mariposa, 4 coches                                   11 Manuel Pedraza Molina: 2 caballos, 2 pelotas, 3 pitos, 2 muñecas, 1 escopeta                          10 Fran.º García Ruiz: 1 tren, 1 tigre, 1 sable, 1 tocador.                                                                         4 Agustín Vergara Ríos: 2 juegos cocina, 2 planchas, y 3 cubitos.                                                        7    José Díaz Herradas: 1 caballito, 1 escopeta, 1 auto, y 1 flauta.                                                         4             

                                                                                                                                                  TOTAL ... 432



Comentarios

Entradas populares