LA CALLE REAL PIERDE SU NOMBRE. 1914


Recorte del Heraldo de Antequera, treinta de agosto de 1914.






Como pueblerina imitación de las actuaciones caciquiles de la Restauración en las ciudades en manos conservadoras, Mollina empieza a cambiar nombres tradicionales de calles por otras sin arraigo popular. Esta moda arrasó en todo el callejero, que llegó a ser una muestra de quién gobernaba en el ayuntamiento. En tiempos de la II República la izquierda, en vez de enmendar este desatino, se dedicó a poner nombres de los suyos a las calles. Los del franquismo duraron algún tiempo más, hasta la restauración democrática.




Página del Heraldo de Antequera, treinta de agosto de 1914.




La noticia a la que hacemos referencia apareció en el Heraldo de Antequera del día treinta de agosto de 1914. Suponemos que el García Sarmiento a que se refiere sería don José García Sarmiento, fallecido en Antequera el veintinueve de junio de 1912, día de los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo, domiciliado en la Cuesta de los Rojas, rebautizada como Cuesta de García Sarmiento y fundador de la Azucarera Antequerana.  Ponemos también la página de ese mismo periódico en que aparece la noticia de su muerte.
Su hermano Francisco García Sarmiento, sacerdote, tuvo también su calle en Ubrique -con el nombre de Deán García Sarmiento- felizmente recuperada para el callejero tradicional.

Decía el Heraldo de Antequera:

DE MOLLINA
En  una de las últimas sesiones celebradas por el Ayuntamiento del vecino pueblo, acordó, a instancias del Alcalde don Antonio Vergara Pérez sustituir el nombre a la calle llamada «Real» por el de «García Sarmiento», como recuerdo a la memoria de nuestro inolvidable amigo. El costo de la lápida será de cuenta de D. Antonio Vergara.








Portada del Heraldo de Antequera del treinta de junio de 1912 en la que se recoge la noticia de la muerte de García Sarmiento.


Comentarios

Entradas populares