LIBERALES EN ANTEQUERA. 1916


Portada de La Unión Liberal, de Antequera, del 30 de marzo de 1916.





El nueve de abril de 1916 se celebraron en España elecciones generales. Convocadas en medio de la Primera Guerra Mundial, en la que España se había declarado neutral, y bajo sufragio masculino, tuvieron como nota dominante la misma que en todas aquellas que se celebraron durante la restauración borbónica: el resultado estaba determinado –encasillado- de antemano gracias al sistemático fraude electoral realizado mediante la red caciquil extendida por todo el país.

El gobierno que convocaba, era el que ganaba. En esta ocasión fueron los liberales de Manuel García Prieto y Romanones los vencedores.


El nueve de abril de 1916 se celebraron en España elecciones generales. Convocadas en medio de la Primera Guerra Mundial, en la que España se había declarado neutral, y bajo sufragio masculino, tuvieron como nota dominante la misma que en todas aquellas que se celebraron durante la restauración borbónica: el resultado estaba determinado –encasillado- de antemano gracias al sistemático fraude electoral realizado mediante la red caciquil extendida por todo el país.

El gobierno que convocaba, era el que ganaba. En esta ocasión fueron los liberales de Manuel García Prieto y Romanones los vencedores.


Pues bien, dentro de lo que sería la campaña electoral, tuvo lugar un banquete en Antequera para miembros del partido liberal. Lógicamente la crónica -en un medio liberal- era de lo más aduladora para su partido. Además, la redacción, de lo más meliflua.

La Unión Liberal, de Antequera, en su edición del treinta de marzo de 1916 hablaba en su primera página del banquete.


La parte que nos interesa decía:

 

El candidato del Gobierno nuestro buen amigo don Diego Salcedo y Durán, por su exceso de modestia y sobre todo por no causar á sus amigos la menor molestia, se presentó aquí de improviso en su automóvil en la tarde del domingo último acompañado del alcalde de Alora don Vicente Morales y de su distinguido pariente don Francisco Roldán. Venían de visitar Alora y el Valle, en donde les habían dispensado la mejor acogida y se proponían continuar e! recorrido del distrito para estrechar la mano de todos los correligionarios del mismo. No fué necesario llegar á Mollina, Humilladero y Fuente Piedra, porque numerosas comisiones de estos pueblos vinieron á ésta á visitarle y á ofrecerle sus respetos.

 

 

Al contrario que en sus adversarios –y a veces coaligados- conservadores- nos quedamos sin saber los mollinatos que fueron al banquete.

 

En este blog aparecerán distintas crónicas sobre esta época de elecciones.

 

 


Comentarios

Entradas populares