MOLLINATOS IMPLICADOS EN ROBO. 1913

Primera página de El Heraldo de Antequera, ocho de junio de 1913.
El Heraldo de Antequera, que aunque se hacía titular
periódico independiente, político, literario, económico y social, era
furibundamente conservador, traía en primera página de su edición del año IV,
número 177 del domingo ocho de junio de 1913 la siguiente noticia:
EL BANDOLERISMO
- Vista de causa -
Nuestro querido colega
El Cronista, de Málaga, ha publicado detalles de la vista del proceso seguido
contra los criminales que acometieron a
nuestro muy estimado amjgo D. Juan
Vicente Sarrailier. Dice así el citado diario en su número del jueves:
: TRIBUNALES :
En los pueblos del
partido judicial de Antequera existía enorme alarma el año 1909 a causa de
haberse perpetrado por una cuadrilla de bandoleros, robos a mano armada en las
personas de acaudalados labradores.
Aunque se exageraba mucho éste particular, la
alarma no carecía de fundamento pues en el término de Mollina ocurrió el hecho
que a relatar pasamos y que motivó la instrucción del sumario correspondiente
celebrándose ayer la vista de la causa en la sección segunda de nuestra casa de
Justicia.
El día 27 de Enero del año antes referido el
vecino de Antequera don Juan Vicente Sarrailler, ocupando un carruaje en
compañía de dos criadas dirigíase a un cortijo de su propiedad llamado «Uribe» (sic)
del término de Mollina.
Pasaban por un sitio
denominado «Olivillos* despoblado por completo, cuando detrás de un paredón
donde se hallaban ocultos, salieron siete hombres armados de escopetas.
El coche fué asaltado por la partida, que se
hallaba constituida por los hoy procesados Manuel Reina Baena, José Baena Muñoz
(a) Rejano; Manuel Alvarez Prieto, Francisco Márquez Rodríguez (a) Cabrito;
Manuel y Francisco Ruiz Zamorano (a) los Bollos y Juan Llamas Carbonero (a)
Pepetín (sic).
El «Rejano» jefe de
los bandoleros, con la escopeta en actitud amenazadora ordenó el que se apeasen
del coche tanto al señor Sarrailier y al cochero Francisco Ríos como a las dos
criadas.
Todo, absolutamente el
dinero que llevaran fué exigido por el jefe.
D. Juan sacó de un bolsillo veintitrés peseras
y las entregó a “Cabríto”.
Gran disgusto produjo entre los asaltantes, el
que no resultara otro producto de su atrevido hecho, así es que decidieron
registrar a los expedicionarios, ocupándole al cochero, una pistola y al Sr.
Sarrailier, una cartera con 275 pesetas en billetes del Banco de España.
Antes de despedirse de los atracados, pidieron
a D. Juan, bajo amenaza de matarle todas las bestias que poseía, tres mil duros
que habría de entregar en el cortijo del Peinado el sábado siguiente.
El robado contestó,
que tanta cantidad era Imposible y que les daría dos mil duros.
Escuchado este
ofrecimiento, los bandoleros se marcharon repartiéndose el botín.
Los ladrones, para cometer este delito fueron
auxiliados por José Gómez García (a) “Palomino”, Antonio del Pozo Roa (a) “Visco
charro”, José Doblas Gómez, José Gomez Cebrian, Sinforosa Fernández, mujer de
José Baena y Maria Oliva Gomez de su hermano Manuel.
Estos facilitaron
armas y dinero para su manutención y ocultaron en Mollina a la cuadrilla.
Todos, ladrones y
cómplices ocuparon ayer los banquillos de la Sala segunda, cuyo Tribunal de
Derecho presidía el Sr. Valdecasas.
El Juicio se celebró
ante el Jurado de Antequera.
EL ministerio público
representado por el señor García del Valle acusa a los siete primero procesados
del delito de robo, a mano armada en cuadrilla y despoblado y los restantes de
cómplices y encubridores.
Ayer solo pudo celebrarse el interrogatorio de
los procesados, quienes dijeron que no fueron a robar al Sr. Sarrailler sino a
pedirle una limosna.
Los cómplices, hicieron todo lo posible por
aparecer inocentes «arrimando el ascua a su sardina”.
Son defensores los
letrados Sres. Andarías Díaz Moreno y Blanco Solero, que piden la absolución de
sus patrocinados.
Ayer suspendióse hasta
hoy a las ocho de la mañana que continuará.
Continuando «El
Cronista» el relato de la vista del proceso, dice en el número del viernes:
«Ayer continuó en la
Sala segunda de nuestra Audiencia la vista ante el Jurado de Antequera de la
causa por robo instruida contra José Baena Muñoz (a) «Rejano», sus compañeros
en e! hecho y los cómplices y encubridores
«Empezó el acto a las nueve de la mañana, con
la declaración de los procesados José Doblas Gómez, José Gómez Cebrian, Sinforosa
Fernández Villanueva y María Oliva Gómez.
»De las declaraciones
de estos solamente se puso en claro el hecho de que el día de auto, se alojara
el «Rejano» con su familia en Mollina.
»Después dióse principio a la prueba testifical,
compareciendo primeramente el perjudicado D. Juan Vicente Sarrailler, el cual,
después de narrar los hechos como en nuestro número de ayer los explicamos,
reconoció en José Baena Muñoz y Francisco Márquez Rodríguez (a) «Calerito», a
Ios dos ladrones, no reconociendo a los demás, por manifestar que llevaban el
día del hecho bufandas que le cubrían casi por completo el rostro.
»Acorde con esta
declaración fué la del cochero Francisco Rios, quien también reconoció como
ladrones a los antes mencionados.
»Las criadas del Sr. Sarrailler, Ana García Torres
y Dolores Alvarez, también comparecieron en ia Sala, manifestando que acompañaban
a dicho señor el día del hecho y que de este no se dieron cuenta sino después
de ocurrido; por tanto, no pudieron reconocer como autores a ninguno de los
procesados.
“A estas testigos siguieron otros veintitrés
de los cuarenta o más que había citados.
»Se leyeron las declaraciones de los nó
comparecientes.
»Las manifestaciones
de los declarantes carecieron de interés.
»Acabada la prueba
tcstiilcal.se suspendió el juicio hasta hoy, que empezará a las ocho, con la
lectura de la prueba documental».
La falta de espacio
nos impide publicar la terminación de la vista de este proceso. En el próximo
número la insertaremos.
Consultados los números siguientes no aparece esta
continuación a que se refiere.
El número
178 se dedica a reproducir íntegramente el discurso del Sr. Maura, conservador,
al Congreso.
Comentarios
Publicar un comentario