AYUDAS PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA EL HOSPITAL DE SANGRE. 1921
Recorte de El Sol de Antequera, veintitrés de octubre de 1921.
El domingo 23 de octubre de 1921 El Sol de Antequera, año IV, núm. 174, página 5, traía esta noticia
sobre ayudas al hospital de sangre que se ubicaba en el inacabado futuro
colegio de María Inmaculada:
EN EL ASILO
La falta de espacio nos obliga a la parquedad
en estas notas. No obstante hemos de consignar que los soldados hospitalizados
mejoran notablemente, y que pasan el tiempo alegres, ante agasajos y
atenciones.
Hecho cargo del hospital el comandante médico
señor Valero, la superioridad teniendo en cuenta el generoso proceder de los
médicos civiles, ha autorizado que dos de éstos y por turno mensual presten
servicio a los hospitalizados.
Es admirable el espíritu religioso de los
soldados, y fué conmovedor el acto de administrar la Sagrada Forma a 26 de
ellos que confesaron y comulgaron el día de Santa Teresa. Las hermanas
Terciarias ejercen su benéfico influjo sobre ellos y el activo capellán don
Francisco Sola, no descansa tampoco.
A más de piano, gramófonos
y guitarra, la orquesta del Salón Rodas, toca por las tardes gratuitamente, y
distinguidas damas y bellas señoritas les acompañan asiduamente y la Junta de
damas se multiplica para atender a todo.
Entre los donativos de éstos días, figuran los
siguientes: Uno de doscientas pesetas del Ayuntamiento y pueblo de Mollina;
otras doscientas pesetas de don Antonio Vergara Pérez, de Mollina, en
agradecimiento a los cuidados prodigados a su hijo soldado de cuota; otras
cincuenta y por igual causa de don Alfonso Delgado Solano; otras cincuenta de
don José Carrión, de Alameda, y cinco décimos de lotería, de un entusiasta
admirador de la obra realizada por Antequera.
Además se han entregado cincuenta pesetas, por
las señoras viuda de Vegas y Emilia Díaz, como sobrante de la suscripción
abierta para arreglo del camarín de la Virgen del Socorro, de la Cruz Blanca.
El hijo del Sr. Vergara Pérez al que se refiere el artículo
es Gonzalo Vergara Casero, que luego, durante el franquismo sería alcalde de
Mollina en dos ocasiones.
El Sol de
Antequera del día 9 de octubre de 1921 al hablar de los soldados ingresados
en ese hospital nos dice que la cama núm.
11 de la sala Sagrado Corazón la ocupa, el soldado de cuota, enfermo, natural
de Mollina, Gonzalo Vergara Casero, a quien vimos por la tarde rodeado de sus
simpáticas hermanas.
Ese mismo periódico en su edición del día 18 de diciembre de
ese año de 1921 nos dice que el lunes anterior había sido de alta y trasladado
a su domicilio en Mollina.
Página entera.
Comentarios
Publicar un comentario