FERIA DE MOLLINA. 1924

Página de La Verdad, dos de agosto de 1924.
El recién creado periódico La Verdad, de Antequera, en su edición del día dos de agosto de 1924,
año I, número 3, sábado, anunciaba la próxima feria en Mollina.
Decía:
Mollina.
En este pueblo, para
los días 14, 15 y 16 se están preparando sus vecinos para la celebración de la
fiesta de la Patrona, habiéndose confeccionado programa de festejos, que ha de
superar a los años anteriores, pues a conseguirlo han dedicado toda su
actividad el Mayordomo 1.° D. Manuel Rubio Fernández, y el Teniente Hermano
Mayor don Alonso Díaz, colaborando el Ayuntamiento con su digno alcalde D.
Florentino Ruíz. Ha sido contratada la banda de música del Batallón Cazadores
Alba de Tormes, de guarnición en Ronda.

Página de El Sol de Antequera, diecisiete de agosto de 1924.
Por su parte El Sol de
Antequera de fecha 17 del mismo mes, año II, número 40, página 7, daba la
crónica de lo sucedido con estas palabras:
Fiestas en los pueblos
En la víspera del día
de la Virgen se celebró en Mollina la acostumbrada velada, que amenizó la banda
del batallón de Cazadores de Alba de Tormes, y durante la cual se quemaron
fuegos artificiales.
Al siguiente día, por
la tarde, se celebró con gran animación y buena entrada, una novillada, de dos bueyancos, dándose el caso pintoresco de tener que
entrar al chiquero para sacarlos a tirones. Los bichos dieron mucho juego,... porque no había quien los despegara
de las tablas, ni les hiciera acudir
al trapo, pues, seguramente, criados al arrimo de alguna yunta, habían perdido
el instinto de embestír. Salguero y los demás astros coletudos hicieron lo indecible por enseñarles su obligación,
teniendo que dar fin de ellos como buenamente pudieron, ya que no cabía hacer
primores ante la mansedumbre del ganado.
A las ocho de la noche
se verificó la procesión de la venerada Virgen de la Oliva, concurriendo muchos
fieles y autoridades, presididas por el señor delegado gubernativo, ido
expresamente a tal fin.
La noche se pasó agradablemente con bailes y
fiestas, que mantuvieron al vecindario en pie hasta la madrugada.
De Antequera y pueblos próximos han
concurrido, como siempre, muchísimas personas a pasar las fiestas del simpático
pueblo.
Por Salguero deberíamos entender a un novillero, o algo así, antequerano.
Las cursivas en el original de las palabras bueyancos, tirones, astros y tablas dan a entender la poca categoría
del festejo para el redactor antequerano.
Comentarios
Publicar un comentario