CINES EN MOLLINA. 1935


En la imagen, recorte de una vista aérea de los años sesenta tomada por Paisajes Españoles donde podemos ver claramente el patio de verano y el salón del antiguo Teatro Cinema.






La revista Arte y Cinematografía, correspondiente al año 1935 traía la relación de todos los cines en España.

 En cuanto a la provincia, la ciudad de Málaga, con 188.010 habitantes, tenía 18 salas de proyección más una en El Palo. Alhaurín el Grande, con más de diez mil, una; Álora, con más de once mil, una; Arriate, con más de tres mil, una; Antequera, con casi 33.000, tres; Archidona, con más de nueve mil, una; Campillos, con casi siete mil, una; Cártama, con más de seis mil, una; Coín, con quince mil, una; Estepona, con más de diez mil, dos; Fuengirola, con siete mil, una; Fuente Piedra, con más de dos mil, una; Marbella, con más de nueve mil, dos; Nerja, con seis mil, una; Ronda, con más de 33.000, una; Teba, con casi siete mil, una; Torre del Mar, sin especificación de habitantes, una; Torrox, con 6.999, una; Vélez-Málaga, con más de 27.000, una y Villanueva del Trabuco, con más de tres mil, una.

 Mollina, con 4.336 habitantes aparece con dos salas: Cinematógrafo -suponemos que el Teatro Cinema- y el Cine Olimpia.






Comentarios

Entradas populares