ACEITUNAS. POBRES Y RICOS. 1932





Pasemos a leer el diario republicano malagueño El Popular de los días 20 y 22 de marzo de 1932. Época de rebusca de aceituna, de hambres por un lado y picaresca en señoritos por otra. El gobernador civil era el señor Coloma Rubio, tan impopular en Mollina y en tantos otros pueblos.

El domingo 20 de marzo de 1932, año XXI, número 6.070, en su página 2, donde aparecían las informaciones recogidas en el Gobierno Civil, se dice:

LOS HURTOS DE ACEITUNAS

Como resultado de las medidas adoptadas para la represión de hurtos de aceitunas, se han cursado por este Gobierno civil las denuncias de las que se envía copia al gobernador de Sevilla –por pertenecer a su jurisdicción algunos de los infractores- a los puestos de la Guardia civil y el delegado de Hacienda.

Los motivos de estas multas son la procedencia ilegítima del fruto o el no cumplir los trámites de guías  y conducción, afectando esta medida a los señores siguientes:

Don Ramón Checa Palma, de Fuente Piedra, 100 pesetas.

Don Manuel Ramírez Jiménez, de la Colonia de Santa Ana, 100.

Don Félix Carrión Zambrana, de Alameda, 500.

Don Manuel Lonzas (sic),  de ídem, ¿00. (Está tapado ese número)

Don Eugenio Gil Pozo, de Humilladero, 500.

Don Rafael Ruiz Alarcón, de ídem, 500.

Don Antonio Alarcón Ruiz, de ídem, 500.

Don Bartolomé Lanzo (sic) Vega, de ídem, 500.

Don José Segura Vega, de ídem, ¿00.

Don Gaspar Cortés Navarro, de ídem, 400.

Don José Rubio Gallego, de Mollina, 400.

Don José González Salgado, de ídem, 400.

Don Alfredo González Pez (sic), de ídem, 400.

Don Juan Antonio López Cabrera, de Archidona, 300.

Don Francisco Mora Sánchez, de Carvajal (sic), 100.

Don Miguel Cañestro Ortiz, de La Roda, 500.

Don Martín Alés, de ídem, 400.

Don Francisco García Dorado, de Benamejí, 400

Página de El Popular tomada de la Hemeroteca Municipal de Málaga. 






El tratamiento respetuoso de todos estos señores delincuentes –aparecían en los papeles por delinquir, no por hacer obras de caridad cristiana- contrasta enormemente con el dado a las personas que tenían que rebuscar para sobrevivir. En ese mismo número, en su página 4 y en el apartado de Sucesos de la provincia, leemos:

ROBANDO ACEITUNAS

Cerca de Humilladero, una pareja de la benemérita detuvo a las vecinas de aquel pueblo Antonia y Carmen García Alcazar, de 20 y 25 años a las cuales les fué intervenida determinada cantidad de aceitunas que habían sustraído en una finca de aquel término.

Dichas individuas y las aceitunas intervenidas (60 kilos), fueron puestas a disposición del Juzgado.

Página de El Popular tomada de la Hemeroteca Municipal de Málaga.






Veamos ahora el número siguiente, que apareció el martes 22 de marzo de 1932. En su página 2 traía dos informaciones sobre Mollina:

PROTESTA

Varios propietarios de Mollina protestan de que habiendo adelantado el importe de la décima de contribución, por valor de pesetas 1.067 para atender al paro obrero, aún no tienen noticias de que haya hecho nada con dicha cantidad.

Al lado venía:

EXCEDENCIAS

Se le ha concedido al vigilante del puesto de Policía local de Mollina, don Tomás González Vitales.

En la página cuatro, de sucesos, nos detendremos en tres, si no de Mollina, cercanos. Ojo al lenguaje que utiliza el periodista:

INTERVENCIÓN DE ACEITUNAS

Al vecino de Humilladero Juan Macías Fábregas, de 45 años de edad, le fueron ocupadas por la Benemérita 67 kilos de aceitunas cuya procedencia no pudo justificar.

Como quiera que las ha adquirido sin guía de ninguna clase, el sujeto en cuestión ha sido denunciado al juzgado.

También viene:

UN HURTO

El conductor del camión de viajeros de Alameda a Antequera se ha presentado a la Guardia civil de aquel pueblo manifestando que le habían sustraído un paquete conteniendo sellos de Correos por valor de unas 100 pesetas y dos libretas de la Arrendataria, que era un pedido que llevaba para estanquero de Fuente Piedra.

La Benemérita efectuó algunas pesquisas, las cuales dieron por resultado la detención de José Melero Ruiz, de 32 años, que se demostró era el autor del robo, juntamente con su hermano, los cuales vendieron los sellos sustraídos en un estanco de La Roda.

Ha sido puesto a disposición del Juzgado.

Por último, la más curiosa:

UNA DENUNCIA GRAVE

El alcalde de Humilladero, pide más fuerza de la Guardia civil, para no permitir la rebusca

¡Y SU HERMANO COMPRA 13.500 KILOS!

En el Gobierno civil se recibió una comunicación del alcalde del pueblo de Humilladero, solicitando le fueran enviadas más fuerzas de la Guardia civil, al objeto de que se intensificaran los servicios para evitar la rebusca de aceitunas y los hurtos que se venían cometiendo en diversos cortijos.

En efecto, se dieron las órdenes oportunas a la Benemérita, estableciendo ésta un servicio especial de vigilancia, el cual ha dado por resultado averiguar que 13.500 kilos de aceitunas de procedencia ilegítima, y sin la guía correspondiente han sido adquiridos por el propio hermano del alcalde.

De todo ello la Benemérita ha dado cuenta al gobernador civil de la provincia y al jefe de esta Comandancia.



Comentarios

Entradas populares