REPASO A LOS NÚMEROS 141 A 150 DE LA RAZÓN. 1933

Del número 141 de La Razón, semanario socialista antequerano
no se conservan ejemplares.
Ya en el número 142, del día 7 de octubre de 1933, año IV,
aparecía un reseña en su página 3 sobre una función de teatro:
Función teatral en
Mollina
El domingo día 1 de
octubre fué representado por los compañeros de Alameda y a beneficio de la
Sociedad de Agricultores «El Progreso» de Mollina el grandioso drama social
titulado «El cacique, o la justicia del Pueblo».
Los camaradas del grupo artístico de Alameda,
con el desinterés y el espíritu de sacrificio característico en estos
luchadores incansables, siempre dispuestos a difundir los ideales de
Emancipación, Amor y Justicia por todos los horizontes, interpretaron de una
manera clara y sencilla las maquinaciones y monstruosidades que llevaban a cabo
aquellos caciques, que al igual que los de hoy, sacrifican los derechos
inviolables de la libertad y la conciencia y no les importaba, como hoy
tampoco, llegar incluso al crimen para satisfacer sus instintos sanguinarios
con aquel rebaño de borregos... que un día cansados de sufrir engaños, pasar
hambre y estar faltos de justicia, se transformaron en hombres y se hicieron la
justicia por su mano.
Trabajadores:
aprendamos a ser hombres y no borregos, y transformemos esta sociedad llena de
injusticias en otra donde sólo impere el Amor y la Paz.
Reciban nuestro más cordial saludo las
compañeras y compañeros del grupo artístico de Alameda y todas aquellas
personas que nos honraron con su presencia en nuestra Casa del Pueblo, manifestando
de este modo una vez más los lazos de solidaridad que unen a estos dos pueblos.
Camaradas: sigamos por
el camino emprendido, que es de la única forma que podemos llevar a los pueblos
el espíritu de amor y concordia que precisa en los actuales momentos.
Trabajadores: salud a
todos, y a luchar por la causa de los oprimidos.
Por el Grupo Artístico de Mollina.— A.
PARRADO. —J. CASTAÑEDA.
La obra representada, El cacique, o la justicia del Pueblo,
es una obra en cuatro actos y diez cuadros escrita por José Fola Igúrbide,
nacido en Castellón en el siglo XIX –no se sabe exactamente cuándo- y muerto en
1918 y publicada en Madrid en 1915. Matemático, dramaturgo, filósofo, inventor
con una extensa y variada obra, podemos leer esta obra representada en Mollina
aquí:
https://archive.org/details/elcaciqueolajust1921fola/page/n3
gracias a la biblioteca de la Universidad de Carolina del Norte.
Los números 143 al 150 no se encuentran en los archivos.
Comentarios
Publicar un comentario