SINDICATO CATÓLICO EN MOLLINA. 1921

La Confederación Nacional Católico-Agraria -CNCA- fue una
organización patronal agrícola española que existió a comienzos del siglo XX.
Creada en 1917 a partir de una organización anterior, la
Federación Agrícola de Castilla la Vieja, que surgió en 1906 impulsada por la
jerarquía católica. Sus intenciones: modernizar el aparato productivo mediante
innovaciones tecnológicas, concesiones de créditos agrarios, formación
profesional... Protegía la propiedad e intentó evitar a toda costa el avance de
los sindicatos de clase en el campo.
El Financiero, de Madrid, con fecha 29 de julio de 1921, año
XXI, núm. 1643 nos dice:
Asamblea católicoagraria
Como anualmente se viene haciendo desde la fundación en esta
capital de la Federación católicoagraria, se ha celebrado la Asamblea general
que señalan los Estatutos de dicha institución.
En el perído (sic) de
un año se han creado doce Sindicatos católicos en los pueblos de Cortes de la
Frontera, Benadalid, Mollina, Arenas, Cuevas del Becerro, Alozaina, Fuengirola,
Sayalonga, Montejaque, Teba y Periana, hallándose en constitución los de
Vélez-Málaga, Archidona, Benamargosa y Benamocarra.
Los Sindicatos existentes hoy en esta provincia están
representados por 3.500 familias, con una garantía aproximada de 25.000.000 de
pesetas.
Las operaciones
realizadas por la Federación en el pasado año, ascienden a la suma de
618.834,55 pesetas, teniendo hoy la Federación como capital propio 1.938,08
pesetas.
En el primer semestre de este año, las operaciones ascienden
a la cifra de 61.417,51 pesetas y los préstamos a 8.500 pesetas.
MANUEL MALLÉ
Comentarios
Publicar un comentario