SIRVIENTA DESHONRADA. 1925

 


 

 

El Sol de Antequera en su edición del día 15 de marzo de 1925, año III, número 70, páginas 5 y 6 traía la siguiente noticia:

 

DESDE MOLLINA

Las consecuencias de unos amores ilícitos

Hace pocos días se ha hecho público en dicho pueblo un hecho, que está siendo objeto de los comentarios generales, y ha estado a punto de ocasionar desenlace trágico.

Según parece, hace unos días fué traída a ésta, para ser reconocida por un médico, una joven sirvienta, de 22 años, dictaminando el doctor que presentaba síntomas de avanzado embarazo. Como la joven tenía novio, la madre achacó a éste el estupro; pero por algún conducto enteróse el inculpado del estado de su novia, y se presentó' ante el padre de la misma, para enterarle de que él no tenía ninguna participación en el hecho.

Fácilmente se comprenderá cómo recibió aquél la noticia y la declaración del mozo, y la violenta indignación que le acometió cuando pudo averiguar quién era el violador de su hija, que no había sido otro que su amo.

Este es un rico labrador de aquella villa, casado y con diez hijos.

 Como la joven sirvienta vivía con la familia de su amo desde que tenía diez años, no extrañaban las preferencias y obsequios que éste la dedicaba y la protección que últimamente daba a sus padres, a los que tenia de colonos en una hermosa finca, inmediata al pueblo.

La entrevista del ofendido padre con el conquistador, en la propia finca, se desarrolló en términos de gran violencia, y al mismo tiempo que aquélla se verificaba, la joven decidió poner fin a su deshonra, suicidándose.

Para realizar su propósito, la joven se arrojó a un pozo, viéndola la madre, que comenzó á dar gritos, acudiendo el padre, que, bajando por la escalerilla que tiene dicho pozo, logró alcanzar a su hija y salvarla, pese a los ruegos de ésta, que decía la dejara morir.

El suceso, como se ve, tiene caracteres de verdadero drama, teniendo en cuenta también las consecuencias domésticas que habrá tenido para el hacendado.

Aquí paran nuestras versiones particulares de este asunto, siendo las oficiales las de estar en manos del digno juez de instrucción de este partido, señor Denis, quien, como se sabe, es inflexible para perseguir y castigar los delitos que se cometen contra la moral y buenas costumbres.

 

Por su parte, La Verdad, periódico independiente, de Antequera, traía la noticia en su edición del  día 21 de marzo de 1925, año II, número 36, en su página 3:

Sobre un suceso

Se ha publicado en periódico, noticia relativa a supuesto atropello de una doncella, que se da por acaecido en Mollina, y de que se acusa como autor, a un labrador importante de aquel pueblo.

Y se nos informa de detalles, y se nos ruega que nos hagamos eco, de que: La aludida joven cuenta con 22 años cumpliditos; tiene novio, que la ama tanto, que continúa en el propósito de casarse, pues lo del embarazo de seis meses, no es cosa que le afecte grandemente para su plan; encartado sumariamente en el asuntillo, aparece tercer individuo, un jornalero, amigo de la novia; el labrador de referencia, dícese, que afirma, que no comenzó sus relaciones amorosas con la joven, hasta Diciembre último.

De todo ello, que es público en Mollina, resulta, la conveniencia de no acoger con demasiada prisa, noticias de índole tan delicada.

 

Por último, esta misma publicación traía en su edición del día 28 de marzo de 1925, en su página 2:

 

UNA CARTA

Recibimos una carta firmada, al parecer en Mollina, por Antonio Rubio, (que no tiene parentesco con los señores Rubio Fernández de aquél pueblo) , en la que atentamente nos ruega, que rectifiquemos el concepto de que él continúe las relaciones amorosas con la joven a que refiérese hecho , de que nos hicimos eco en el número anterior, cediendo a ruegos de algunas personas de dicha villa, interesadas en restablecer las cosas, a los términos reales. Aquél concepto, como todo el resto del contenido de la noticia, no fué debido a referencias de centro alguno oficial, como alguien ha supuesto; sino de las dadas en el mismo pueblo.

No tenemos porqué negarnos  a satisfacer los requerimientos  del firmante de la carta.

 

Hemos reproducido exactamente los tres sueltos, tanto de El Sol de Antequera  como de La Verdad, respetando escrupulosamente el texto, a pesar de sus faltas ortográficas y su enrevesada redacción.  La deriva política de ambos medios está clara. Recordar que estamos en plena dictadura de Primo de Rivera. La primera publicación de La Verdad, con su poquito de ironía, supera incluso a la de El Sol de Antequera al posicionarse contra la víctima.

 Lógicamente el tratamiento dado a esta noticia en nuestros días hubiera sido totalmente distinto.














Comentarios

Entradas populares