PROGRAMA DE FERIA DE 1982




 

Ese año el día de la Virgen cayó en domingo.

Al Bano y Romina Power sonaban en todos los transistores con su Felicidad. Nos enteramos que la lectura y el montañismo eran los pasatiempos estivales de don Jordi –antes Jorge- Pujol.  Cuatro toreros – Curro Cruz, Víctor Mendes, Jordán Díaz y Juan Carlos Landrover fueron cogidos ese domingo.  La secretaria de política autonómica del P.S.O.E., María Izquierdo, acusaba al Gobierno de turbias negociaciones insolidarias a favor de la Generalidad de Cataluña.

 

Poco a poco el pueblo iba recuperando su pulso económico y con él su Ayuntamiento. Ese año, por fin, el programa ya venía hecho, si no de imprenta, por una copistería. Gestiones realizadas en Málaga por Miguel Ramos consiguieron que esto sucediera. Eso sí, la composición tuvo lugar en Mollina. Miguel Ramos, Blas y Gregorio Palomino y Antonio García López, con paciencia y las míticas letras transferibles de letraset lo hicieron posible.

La portada la ocupaba una fotografía de la Virgen de la Oliva tomada en su primera carreta el día 8 de mayo, víspera de la primera romería. Esa fotografía, así como la de la página seis la tomó quien esto escribe.

 

Hablando de romería tenemos que hacer un somero repaso a cómo surgió y las personas involucradas.

Eufóricos por el éxito de las fiestas de agosto de 1981 y contagiados por el espíritu de falso andalucismo que ordenaba que todos los pueblos debían tener su romería propia, un grupo de mollinatos emprenden la creación de una romería ex novo para el pueblo.

El núcleo duro lo formaban cuatro personas: Gerardo Rodríguez y Ramón Segovia, por parte de la atípica Hermandad –Ramón Segovia, sólo promotor intelectual-, Antonio García López, de la Junta de Festejos, y José Antonio Ruiz Moreno, concejal de Cultura y Fiestas.  A ese grupo habría que añadir a Juan Andrés Palomino Rojas, Antonio Díaz González, Miguel Muñoz y Francisco Sevillano Llamas. Antonio Delgado Carmona, desde su puesto de jefe de la policía municipal también trabajó lo suyo.

 

Puede que algún día hagamos público el escrito que dirigimos a la señora presidente actual de la Hermandad, entregado en diciembre de 2018, y ninguneado por ésta, donde se recogen detalles de esa primera romería. Por ahora indicar que las tres personas que elaboraron la carreta fueron Gerardo Rodríguez, Francisco Sevillano y Antonio García López. La ayuda de Juan Andrés Palomino yendo y viniendo desde la antigua capilla de la plaza hasta la carpintería de Luis Ramos fue fundamental.

Lo escrito en la placa de piedra que la Hermandad colocó primeramente en la iglesia de Mollina y luego en Santillán tiene que ver muy poco con la realidad de lo acontecido en 1982. Aunque si es su voluntad seguir en el error…

 

El día 7 hubo otra fiesta para la elección de la reina y así sacar dinero. Las vallas de la caseta ya lucían con adornos.

 

El programa llevaba, por primera vez en la transición política española, el saludo del Alcalde.  Las páginas seis y siete dedicadas al recuerdo de la romería.

 

La página 10 anunciaba, por última vez, la programación del Teatro Cinema, el de la calle del Horno.  La televisión pudo con este cine que llevaba más de sesenta años en el pueblo.

 

La página once anunciaba la I Feria de Muestras de Mollina. Se aprovechaba el patio y parte de las instalaciones del nuevo colegio San Antonio en el barrio de los Volantones. Empresas de Mollina y algunas de Antequera, sobre todo, expusieron en aquel recinto ferial improvisado.

 

Las páginas doce y trece traían el programa oficial. La procesión iba ya por segundo año consecutivo, con música.  Nuestro conjunto Zeus repetía actuación en la feria.

 

Las páginas veinte y veintiuno estaban dedicadas a la Feria del Libro.

 

Éste es el programa de la feria de 1982:


Página 2.

 

 

Página 3.


Página 4.


Página 5. 




Página 6.


Página 7.


Página 8.


Página 9.


Página 10.


Página 11


Página 12.




Página 13.



Página 14.



Página 15.



Página 16.



Página 17. 



Página 18.



Página 19.




Página 20.



Página 21.



Página 22.



Página 23.



Página 24 y última.

 


 

Comentarios

Entradas populares