PROGRAMA DE FERIA DE 1984


 




Ese año el día de la Virgen cayó en miércoles.

La colegiala, de Gary Low llenaba las pistas de baile de toda España. La Comunidad Económica Europea continuaba con su proyecto de reconversión industrial, tras haber reducido su capacidad naval en un 47,7%. El 15 de agosto de 1984 es una fecha importante para el conflicto turco-kurdo, ya que marca el primer ataque del PKK –Partido de los Trabajadores del Kurdistán- dirigido por Mahsum Korkmaz, conocido como Egid, el Valiente.

 

Aunque sólo participó en unas primeras reuniones de la Junta de Festejos, una fotografía de la Caleta tomada por quien esto escribe abría el programa de la feria de agosto de 1984. El mismo título del año anterior: Feria y Fiestas de Mollina.

 

Una reflexión, poética, del Alcalde saludaba en la página tres a los feriantes, y hacía una reflexión. Reflexión necesaria en un momento de desarrollo algo anárquico del pueblo y con unos flecos que aún pagamos. De ahí la cita de Rudyar Kipling que durante tantos años había estado colgada en el despacho del demolido colegio San Antonio.

 

La página cuatro traía una vista del Parque natural de Santillán. Orgullo del pueblo, conseguido tras bastantes esfuerzos tanto del Ayuntamiento como de la Asociación de Vecinos presidida por el Alcalde.

 

La página siete traía la relación de personas que conformaban la Comisión de Fiestas. Encabezada por Miguel Muñoz, los diez miembros restantes no se significaron por una entrega semejante en ellos. Incluso hubo algún que otra persona que trabajó más de los allí citados, pero que no apareció.

 

Las páginas dieciséis y diecisiete traían el programa oficial. Ecos de las Marismas, Paco Gandía y María del Monte copaban la atención de los caseteros. Zeus, ya abonado a la feria.

Por  cierto, los cabezudos que salían en la cabalgata del primer día habían ido siendo adquiridos por la Junta poco a poco a partir de los primeros ochenta. La ropas las confeccionó la esposa de Francisco Sevillano  en su casa. Nadie sabe cómo, pero un año ya dejaron de salir. Misteriosamente las cabezas no estaban.

 

La página veinte anunciaba la IX Feria del Libro con un texto de Miguel Ramos.

 

En la página veinticuatro un texto sin título ni firma aconsejaba inconformismo a los jóvenes de Mollina que debían salirse de la rutina durante cuatro días.

 

En las páginas veintisiete y veintiocho alguien había resumido el escrito elaborado por M. Gallego Sánchez que defendía el blasón presentado por él,  y que adolecía de graves errores.

 

La página veintinueve recogía la lista de empresas y personal que habían regalado trofeos para las competiciones de la feria.

 

La página treinta la ocupaba el escrito anónimo firmado por Nosotros, los Deportistas reivindicando el deporte en la feria.

 

La página treintaiuno traía el escrito de José García Ruiz –que la tierra le sea leve- portavoz del grupo PSOE en el Ayuntamiento de Mollina en el que deseaba una buena feria y pedía colaboración con los proyectos municipales.

 

La última página traía la misma fotografía de la Virgen de la Oliva del año anterior.

 

Los anuncios venían también como el año 1983. Sólo empresas grandes o medianas en los anuncios. Y algo curioso. Aún no había llegado el servicio telefónico automático a Mollina. De ahí que los números eran los usados desde el principio de la telefonía en el pueblo. Pero la empresa Inacol, la de los colchones, ya tenía un sistema para conectarse semiautomáticamente con el exterior: Ponía un teléfono de Antequera, que sí tenía servicio automático, con una extensión derivada a la fábrica.

 

Éste es el programa de la feria de 1984:


Página 2.



Página 3.





Página 4.




Página 5.



Página 6.



Página 7.



Página 8.



Página 9.



Página 10.



Página 11.



Página 12.



Página 13.



Página 14.



Página 15.



Página 16.



Página 17.



Página 18.



Página 19.



Página 20.



Página 21.



Página 22.



Página 23.



Página 24.



Página 25.



Página 26.



Página 27.



Página 28.



Página 29.



Página 30.



Página 31.



Página 32 y última.


 

-


Comentarios

Entradas populares