PROGRAMA DE FERIA DE 1987





 

 

Ese año el día de la Virgen cayó en sábado.

 

La Década Prodigiosa hacía llenar las pistas de baile con sus trozos de canciones enlazadas, a imitación de Laurent Voulzy, pero en nuestro.  Mientras un grupo de jóvenes impedían la colocación de la enseña española en el balcón del ayuntamiento de Portugalete prendiéndole fuego, y el ex presidente del gobierno Calvo Sotelo daba el pregón de las fiestas de Ribadeo, grupos de empresarios modernos occidentales veían en Rusia un buen sitio para hacer negocios aprovechando las posibilidades abiertas por Gorbachov en un país harto de “subvenciones, apatía, desidia, centralismo y planificación excesiva”.

 

El 10 de junio de ese año se celebraron elecciones municipales. En Mollina Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía obtuvo 668 votos, el 37,87% y cinco concejales; el Partido Socialista Obrero Español, 667 votos, el 37,81% y cuatro concejales; el grupo de electores Solución Independiente, 284 votos, el 16,1% y 2 concejales; y, por último el Centro Democrático y Social, 129 votos, el 7,31% y ningún concejal.

 

Aunque los “independientes” y los “socialistas” unieron fuerzas para elegir al representante de Mollina en las cajas de ahorros, ninguno de ellos dio apoyo al de “izquierdas” para la alcaldía, así que el alcalde tuvo que estar cuatro años con una mayoría relativa.

El 30 de junio se constituyó el nuevo Ayuntamiento. A poco más de un mes para tenerlo todo preparado. La corporación anterior no facilitó la tarea. Pero bueno, era su derecho y su opción. Un grupo numeroso de personas aparece en la página cuatro del programa como colaboradores de la feria. Cierto que todos los que aparecen en ella trabajaron en uno u otro sentido, pero la verdad es que habría que destacar a aquellos que se llevaron la mayor parte del trabajo: Francisco José Campaña Rodríguez, concejal de Cultura que se desvivió hasta lo indecible con el pueblo. Antonio García López, colaborador suyo. Jorge Moreno García, Blas y Gregorio Palomino…

De esa larga lista sí que podríamos hacer varios grupos. Por un lado, aquellos que habían trabajado en ferias anteriores. Por otro, gente proveniente de la revista satírica “La Embajada” y, por último personas provenientes de “Izquierda” Unida. 

 

Aquel año fue el primero que contó con un cartel específico para la feria de agosto. Isabel Muñoz, con una obra rompedora, realizó el mejor cartel de la feria de agosto de Mollina, aún sin superar. Este mismo cartel era el que encabezaba el programa.

En la página tres el Alcalde saludaba a los vecinos y animaba a la participación. Animaba. Eso. Punto.

En la página cuatro venía la lista ya citada de colaboradores.

En la página cinco un miembro de la Junta de Festejos –seguimos con el anonimato- recopilaba recuerdos de la feria.

Las páginas seis y siete recogía parte del trabajo de los alumnos de tercero de Bachillerato de Mollina en el Instituto José María Fernández de Antequera en el que se trataba sobre la estructura de la población de Mollina según el censo de 1980.

Las páginas ocho a once estaban dedicadas a la Feria del Libro y al concurso de redacción organizado por el Colectivo Cultural de Mollina.

Las páginas doce y trece recogían un escrito de Antonio García López sobre las pinturas rupestres de la Cueva de los Porqueros. El segundo de los dibujos había sido reproducido tumbado.

La página 14 la ocupaba un poema de Benito Acosta, que unos años atrás había sido párroco en Mollina y que con su visión de poeta cantaba y describía el Plan de Empleo Rural. Ese mismo año de 1987 el Departamento de Publicaciones de la Diputación Provincial de Badajoz le había publicado su libro de poemas "Lecciones de cosas".

Las páginas quince a dieciocho estaban dedicadas al programa oficial de la feria.

El resto de las páginas era para la guía de anunciantes. La penúltima página con la relación de donantes de trofeos.

 

Éste es el programa de la feria de 1987:

 



Página 2.


Página 3.



Página 4.



Página 5.




Página 6.



Página 7.



Página 8.



Página 9.



Página 10.



Página 11.


Página 12.



Página 13.



Página 14.




Página 15.




Página 16.




Página 17.




Página 18.





Página 19.




Página 20.




Página 21.




Página 22.



Página 23.



Página 24.



Página 25.




Página 26.




Página 27.




Página 28.




Página 29.




Página 30.



Página 31.



Página 32.





Página 33.




Página 34.




Página 35.




Página 36.





Página 37.




Página 38.



Página 39.



Página 40.



Página 41.



Página 42.




Página 43.




Página 44.



Página 45.




Página 46.




Página 47.





Página 48 y última.


































 

Comentarios

Entradas populares