CORRIDA DE TOROS. 1999




El 22 de octubre de 1998 se empezó a formar en el Caribe un huracán de enorme magnitud que se disipó el 9 de noviembre. A su paso dejó cerca de doce mil muertos en Honduras y en Nicaragua. Fue el huracán más mortífero en la historia de América Central, sólo superado por el Gran huracán de 1780 que mató al menos a 22.000 personal. Los daños materiales del denominado Huracán Mitch fueron enormes.

 

Entre el 28 de febrero de 1998 y el 11 de junio de 1999 se produjo un conflicto bélico en la región de Kosovo, enmarcado en las guerras yugoslavas. En él se enfrentaron las fuerzas de la República Federal de Yugoslavia –en ese momento compuesta por las Repúblicas de Serbia y Montenegro- que controlaban Kosovo antes de la guerra, y el grupo rebelde albanés de Kosovo, conocido como el Ejército de Liberación de Kosovo –ELK- con apoyo aéreo de la OTAN a partir del 24 de marzo de 1999 y apoyo en tierra del ejército albanés.

Los muertos se estimaron entre cuatro mil y doce mil con más de doscientos mil desplazados.

 

Evidentemente ambos sucesos son terribles. Si a eso le unimos la amplificación que la televisión hace de los mismos llevando hasta nuestras casas imágenes escalofriantes, no es de extrañar que haya empresarios con escasos escrúpulos que intenten sacar tajada de las tragedias. Este es el caso del espectáculo que hoy publicitamos.

 

En la Plaza de Toros de Mollina, portátil, lógicamente, se lidiaron seis toros de Castilblanco para los diestros Utrerita, Rubén Cano, El PIreo y Gil Belmonte el sábado 17 de julio de 1999.

Los beneficios de la misma irían –esperemos que así fuera- destinados a los niños de Kosovo y del huracán Mitch.

 

No sabemos el nombre del empresario. La única señal distintiva del cartelín es la firma de la tipografía Mazuelos, sita en Palmones, aldea de los Barrios.

Aparte de la colaboración del Ayuntamiento de Mollina, Tierras de Mollina, Aregran y M. Linares se anunciaban en la cartelería.

No es el primer festejo taurino que hubo en Mollina. Ya han aparecido algunos de ellos en este blog.

 

Como la imagen de arriba tiene la publicidad recortada, ponemos aquí la misma. Las anotaciones a bolígrafo desconocemos su autoría.




 

 

Comentarios

Entradas populares