MISA DEL QUINCE DE AGOSTO DE 1997




 

 

Al igual que el año anterior, la Hermandad de Nuestra Señora de la Oliva echó mano de voces forasteras para cantar la misa del día quince de agosto. En 1997 contrató al Coro Romero de la Asociación Cultural Álora la bien cercada.

Lógicamente, los distintos cantes estaban pensados para la Virgen de Flores, patrona de Encinasola y de Álora. Otros pueblos –Fuente Piedra sin ir más lejos- tenían gente entregada que adaptaban los cantes a la patrona de rigor cuyo nombre se repetía en el canto. Mollina, no. Además de referirse a la Virgen de Flores, no usaba la palabra castellana –y andaluza- paso, sino la murciana trono para referirse al artefacto en el que se procesiona la imagen.

El folleto que se repartió en esa misa estaba impreso en un A4 doblado en cuatro páginas.

En la primera aparecía no la Virgen de la Oliva, sino una fotografía de la Virgen de las Virtudes, patrona de Fuente Piedra, en su procesión del ocho de setiembre.

 

Éste es el folleto:


Página dos.




Página tres.





Y página cuatro.




 

Comentarios

Entradas populares