PROGRAMA DE FERIA DE 1994

 

 

Ese año el día de la Virgen cayó en lunes.

 

Sin duda aquel verano fue el de Maná. Vivir sin aire se oía por todas partes. Algo también se oía del grupo francés Mano negra. Señor Matanza. Ese mismo día, en el Sudán, fuerzas francesas capturaban al terrorista venezolano Carlos el Chacal –Ilich Ramírez Sánchez-. Nueva York acogía la primera reunión de piratas informáticos en la que participaron más de 1.200 personas. Y en Argelia, musulmanes asesinaban a dos chinos.

 

Mil novecientos noventa y cuatro fue declarado por la O.N.U. como Año de la Familia. Se nos repetía en el programa más de una vez. Y como el día de la Virgen caía en lunes y la feria era, con ese condicionante, muy difícil de gestionar, el agotado equipo festero dedicó un día de homenaje a los mayores –por el hecho de tener muchos años- y otro a los niños –por el hecho de tener pocos años- y otro a los emigrantes y a la familia.

La caseta municipal se instaló en El Molinillo, al final de la calle Real.

No vamos a entrar en calificar lo expuesto por la Hermandad ese año. Sólo decir que la página dedicada a ella la rellenaba personal de la misma. Y se transcribía al programa tal y como se recogía. Eso sí, 1575 es un año anterior a 1687, detalle olvidado en esa página.

La contraportada se enorgullecía nuevamente de que en Mollina estuviera el C.E.U.I.A.J., centro Euroiberoamericano de la Juventud, aunque oficialmente se denominara latino sin tener relación alguna con Italia.

 

Éste es el programa de la feria de 1994 diseñado, gratis et amore, por Miguel Ramos:


 

Página dos.




Página tres.




Página cuatro.




Página cinco.




Página seis.




Página siete.




Página ocho.




Página nueve.




Página diez.




Página once.




Página doce.




Página trece.




Página catorce.




Página quince.




Página dieciséis.




Página diecisiete.




Página dieciocho.




Página diecinueve.





Página veinte y última.


Comentarios

Entradas populares