PROGRAMA DE FERIA DE 1999
Ese año el
día de la Virgen cayó en domingo.
Blue (Da Ba Dee) de Eiffel 65, Livin’ in Jam, de Blue 4 U y Mambo
nº5 (A Little Bil of…) de Lou Vega hacían campaña por el inglés mientras
que por el español Café Quijano
intentaba y conseguía hacerle sombra con
La Lola. En Colombia, Fernando
Botero, hijo del famosísimo pintor y escultor del mismo nombre, ex ministro de
Defensa, fue detenido por su presunta responsabilidad en la filtración de
dinero procedente del narcotráfico en la campaña del presidente de la
República, el liberal Ernesto Samper. El MAL, monomeric a lactalbúmina,
presente en la leche materna parece proteger del cáncer, según experimentos de
investigadores suecos de la Universidad de Lund y del Instituto Karolinska de
Estocolmo. El primer ministro, socialista, del Japón, Tomiichi Murayama, en el
marco del 50º aniversario del fin de la II Guerra Mundial pidió perdón por una política nacional equivocada que condujo
a un colonialismo y una agresión que
causaron un sufrimiento y un daño tremendos a los habitantes de muchos países,
particularmente en Asia.
El
programa lo abría una obra digital firmada por Ermalú –pseudónimo de Marcos Arjona-. El Alcalde
saludaba a mollinatos y mollinatas –no a les mollinates- animando a gozar con
sensatez, alegrarse en unidad y disfrutar en libertad.
Las
páginas cedidas a la Hermandad de la Virgen de la Oliva traían tres coplas y
una quintilla en la que se alternaba la rima consonante con la asonante. Como
norma de la Hermandad, anónimas.
El
programa venía amenizado con las fotografías de los artistas de la caseta
oficial. Muchos de ellos de fama en aquellos tiempos. De ahí que la caseta
tuviera que poner, al cabo de los años, taquilla de entrada. Entre mil y mis
doscientas pesetas –seis y siete con veintiún euros- Los jubilados y pensionistas,
quinientas pesetas –tres euros-. Con bono de venta en el Ayuntamiento.
El mismo blasón de otros años cerraba el folleto.
Éste es el programa de la feria de 1998:
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario