XXI FERIA DEL LIBRO. 1996






Ya trajimos en su día la memoria de la primera Feria del Libro en Mollina - https://lopez29532mollina.blogspot.com/2018/08/primera-feria-del-libro-1976.html - Aquel movimiento insólito  en un pueblo como Mollina, y a menos de nueve meses de la muerte del dictador se desarrolló durante varios años.

Lógicamente el crecimiento personal de los primeros miembros del colectivo encargado de la Feria, con nuevas responsabilidades personales y familiares, traslados domiciliarios, obligaciones de trabajo…  conllevó que la Feria del Libro de Mollina cambiara drásticamente de color.

Por otro lado, la presión de las nuevas papelerías instaladas en el pueblo pensando en que la Feria del Libro era una competencia desleal hizo que la desaparición de la Feria del Libro de Mollina, al menos desde su concepción originaria, fuera una realidad.

Es cierto que la Feria del Libro de Mollina continúa en cierto grado. De hecho la numeración de la actual Feria del Libro continúa siguiendo la de 1976. Y aún siendo un elemento extraño en otras ferias de pueblos con esta magnitud de población donde se vería chocante la venta de libros en su feria, y siendo legítima la forma de organizarla en su actual formato, hay que decir que hay cierta variación.

La Feria del Libro de Mollina de 1976, y algunas más que le siguieron, traía al patio de la Casa del Cura un viento fresco que renovaba años y años de incuria cultural. Poetas del 27 y de la generación del cincuenta. Libros de historia reciente y prohibidos hasta ese mismo momento. Escritores exiliados que volvían a Mollina de la mano de Benito Acosta, Miguel Ramos, y sus amigos. Editoriales –ay esa ZYX- que luchaban por ocupar el vacío intelectual que la dictadura había provocado.

Alguna que otra novedad editorial de consumo y de venta multitudinaria es cierto que venía y se entremezclaba con los libros rebuscados en las nuevas librerías surgidas en esa época de renacimiento. Pero lo característico de la Feria del Libro de Mollina era su alto nivel intelectual.

El folleto que traemos hoy –un A4 dividido en seis páginas mediante dobleces- podríamos decir que es el certificado de defunción de la primera etapa de la Feria del Libro de Mollina.

Blas y Gregorio Palomino escriben en él. Ambos estuvieron en la primera. La impresión en el CEDMA, Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, deja entrever la mano siempre generosa de Miguel Ramos, aunque no su diseño.

La Asociación Juvenil y Cultural “Per Afán el Caminante” se originó en el Humilladero.

Éste es el folleto de la XXI Feria del Libro de Mollina.



Página dos.




Página tres.




Página cuatro.




Página cinco.




Y página seis.


 

Comentarios

Entradas populares