1945-1946 REVOLTIJO DE NOTICIAS

 Pasemos a hacer un repaso a un grupo de noticias de este bienio 1945-1946 sin relación entre ellas, pero dignas de curiosidad.

Empezaremos por lo aparecido en la primera página de El Sol de Antequera, año XXVIII, número 1.125. Mollina aparece sólo como elemento circunstancial en la actividad de los jóvenes falangistas antequeranos. 

Lo más jugoso de la crónica es el retrato de la sociedad de los primeros años de la posguerra. El firmante, Vicente Ricardo, no debería ser antequerano ni formar parte de la redacción de la revista. A Fuente Piedra la nombra -muy fisssnamente- Fuente de Piedra, cosa impensable en esos años a algún antequerano medianamente culto. 

Ésta es la crónica:



Este mismo medio, en su número 1.134 correspondiente al día 26 de agosto de 1945 nos informaba en su página primera que la carrera ciclista celebrada con motivo de la feria de Antequera había tenido como recorrido Antequera-Mollina-Antequera: 




Aunque no aparece Mollina en el número 1.140 del 7 de octubre de 1945, suponemos que aquí también habría que cumplir con la obligación de contribuir a las distintas campañas. El anuncio concreto de esa jornada decía:



El veinticuatro de marzo de 1946, en su número 1.164, página siete,  traía un anuncio del Instituto Nacional de Previsión en el que, entre otros, se citaba a dos mollinatos:


El número 1.177 nos informa que los maestros de Mollina asistieron al Segundo Cursillo de Orientación Pedagógica de la provincia de Málaga que se celebró en Antequera desde el sábado anterior hasta el jueves siguiente en que fue clausurado por el gobernador civil. Al acto de clausura asistieron también algunos alcaldes, incluyendo el de Mollina. Nos decía en su página cinco:



Ya hemos visto más de una vez cómo Mollina salía en los rimados populares de Antequera. Esta vez es el anuncio de un zapatero remendón. Salió en el número 1.183, veintiocho de julio de 1946, en la página cinco: 



El escritor y académico Salvador González Anaya, Málaga, 1879-1955, publicaría en 1949 su novela La jarra de azucenas. Ambientada en Antequera, con un toque regionalista característico de su obra, ofreció la primicia a El Sol de Antequera de un capítulo de esa novela para que fuera publicado en el número extraordinario de la feria de 1946. El capítulo se titula Fandango y en él aparece Mollina. Éstos son recortes de la página quince, columnas una y dos: 






Por último el veintidós de setiembre de 1946, en su sección de Despedidas, número 1.191, página seis nos decía: 


La librería a la que se refiere la noticia era la Librería San José que estaba en la calle Estepa junto a la ferretería Linde. El señor Rodríguez Fernández se vino a vivir a San José de la Fuente. 



El archivo digital de la Diputación de Málaga publica como de 1946 la memoria de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de 1934.  Publicamos aquí la página en la que aparecen los propietarios de Mollina, aclarando que es de 1934, no de 1946:




Comentarios

Entradas populares