LA CALLE ESTEPA NO ES MOLLINA. 1912
Recorte de El Heraldo de Antequera, dieciocho de agosto de 1912.
El dieciocho de agosto de 1912 El Heraldo de Antequera critica una decoración hecha en la calle Estepa.
Echa mano de Mollina y de otras poblaciones para mostrar la superioridad, rumbo y tronío de la ciudad de Antequera.
Viendo los premios para la feria convocados en esta misma página no nos debe extrañar nada.
El artículo en cuestión decía lo siguiente:
El adorno de la calle de Estepa
Hombre, se nos puede decir de qué cabecita ha salido la idea de convertir la calle de Estepa, la principal vía de la población, en avenida de Mollina, Valle Abdalajís o los Orugos. El autor de ese decorado, estaría en su elemento decorando las Algaidas, pero no la calle del marqués de Larios. Qué diríamos si llegásemos a nuestra hermosa capital y nos encontrásemos con que en la linda vía se había colocado una serie de palitos con sus correspondientes cintajos!
En cambio, si esas cintas y postes obedeciendo a un plan artístico desde luego, las hallábamos en la Alameda formando conjunto con el arbolado, la cosa no nos parecería tan mal.
Así ocurrió cuando fué decorado bajo la competente dirección de nuestro querido amigo el notario Sr. Talavera, el paseo de Alfonso XIII, en las fiestas del Centenario.
Página de El Heraldo de Antequera, dieciocho de agosto de 1912.
Comentarios
Publicar un comentario