ALMIREZ XVIII. 9 DE ABRIL A DICIEMBRE DE 1935
Viene
de https://lopez29532mollina.blogspot.com/2018/07/almirez-xvii-30-de-marzo-18-de-abril-de.html
El nueve de abril de 1935 los periódicos traían la noticia de un
nuevo juicio al Almirez.
Esta vez la pena sería bastante más pequeña: dos
años.
Así nos lo relataba el diario
madrileño La Época, en su página 6
donde daba también noticia de otro consejo de guerra:
Dos consejos de guerra
en Málaga
Un detenido irascible,
condenado a seis meses de prisión.—“EI Almirez”, indultado de la pena de
muerte, aumenta en dos años su reclusión perpetua
MALAGA 9.—Esta mañana, en el cuartel de
Capuchinos, se ha celebrado un consejo de guerra contra Antonio Díaz Ortega,
acusado de insultos y agresión a la Guardia Civil.
Del sumario se
desprende que el procesado, hallándose en septiembre del año pasado en el
pueblo de .Arenas, fué detenido por la Guardia Civil por pronunciar frases
subversivas. Al ser detenido se negó tenazmente a ser conducido a la
casa-cuartel, llegando a romper a uno de los guardias la guerrera.
El fiscal solicitó
para el procesado la pena de siete años de reclusión, pero según nuestras
noticias ha sido condenado a seis meses.
Poco después se celebró otro consejo de guerra
contra Antonio Fernández del Pozo, alias “el Almirez” que, como se sabe, fué hace
unos días indultado por el Gobierno. Al “Almirez”,
que no cesó de llorar un momento durante la vista, se le acusaba de haber
sostenido un tiroteo contra la Guardia Civil en la Sierra de la Camorra días
antes de dar muerte al guardia José Pendón Pastor.
Defendió al procesado el capitán Cabezas,
quien hizo un brillante informe.
El fiscal solicitaba para «el Almirez» la pena
de cuatro años de prisión, pero, según parece, ha sido condenado a dos años.
Este noticia fue publicada por El Siglo Futuro, La Época y La
Nación, de Madrid. También por el Diario
de Burgos, El Defensor de Córdoba y Pensamiento Alavés.
La prensa progresista es más contenida cuando habla de las
muestras emotivas del Almirez. La Tierra,
de Madrid, en su edición del día diez de abril de 1935 decía:
SE HA CELEBRADO EL
CONSEJO DE GUERRA CONTRA “EL ALMIREZ”
MALAGA. 10.—Ayer se
celebró en oí cuartel de Capuchinos Consejo de guerra contra Antonio Fernández del Pozo (a) “
Almirez”, por un delito de desacato e insulto a la fuerza armada anterior al
por que se le condenó a la pena de muerte. “ El Almirez”, al sentarse en el
banquillo, no pudo contener su emoción. El fiscal pidió se le impusieran cuatro
años de prisión, y el abogado defensor, señor Cabezas, la absolución. La causa
quedó conclusa para sentencia.
Este día informaron desde Madrid ABC, La Tierra, La Voz y La Libertad. De provincias: Diario de Almería, El Bien Público, El
Cantábrico, La Gaceta de Tenerife, La Independencia, La Prensa y La Voz de
Menorca.
Ya en el mes de mayo tenemos la noticia aparecida en El Sol, de Madrid, donde nos indica que
la pena la pagaría en el penal de Cartagena:
"El
Almirez", al penal de Cartagena
MALAGA 2 (3 t.).—Esta mañana ha salido
conducido para Cartagena, en cuyo presidio ingresará, el condenado a cadena
perpetua Antonio Fernández del Pozo (a) "El Almirez", que, como se
recordará, fué condenado a muerte por sus actos de bandidaje y por la muerte de
un guardia civil, siendo indultado después. (Febus)
El Heraldo de Madrid y
La Región , de Santander, daban también noticia sobre el penal de
Cartagena. Por este último sabemos que
el viaje lo hizo en tren escoltado por fuerzas de la Guardia Civil.
De la entrada en el penal de Cartagena también informan el diecisiete de julio de 1935 El Siglo Futuro, La
Libertad y La Voz de Menorca, diciendo eso sí, que el bandido era de la
serranía de Ronda que suena algo así como más legendario y folklórico. Lo mismo
contaba el día dieciocho el Diario de Almería.
El Sol de Antequera,
en su edición del día veinte de octubre de 1935, año XIII, núm. 623, nos hablaba en
su página 4 de un nuevo juicio al Almirez:
Vista en la Audiencia
Para el día 1.° de
Noviembre próximo, ha sido señalado el juicio oral por un delito de robo de los
cometidos por el ya célebre «Almirez», Antonio Fernández del Pozo, que fué
condenado a muerte e indultado. El procesado, que se halla cumpliendo condena
por e! homicidio del guardia civil, en el penal de Cartagena, habrá de ser
trasladado a la prisión de Málaga para poder asistir al acto del juicio.
Por último decir que la revista Cruz y Raya, revista de afirmación y negación, en su número de
diciembre hacía referencia a los sucesos de la Camorra del mes de enero en su
página 17, así como el Almanaque
Bailly-Bailler para el año 1936 lo hacía en su página 22.
A partir de ahí ya no tenemos más noticias en prensa sobre
el Almirez. La situación provocada por el golpe de estado del 18 de julio de
1936 hace que muchas hipótesis puedan ser tenidas por ciertas.
Cuestión de
investigar.
Ya solo queda en esta serie del blog dedicada a la figura de
El Almirez publicar las reacciones que estos sucesos tuvieron en algunos
asuntos concretos y ver el contexto histórico y, por último, dar a conocer tres
artículos de opinión sobre su figura bastante interesantes.
El antiguo penal de Cartagena convertido hoy en Facultad de Ciencias de la Empresa. Imagen tomada de nuevatribuna.es
Fabuloso, gracias Antonio.,
ResponderEliminar