PROGRAMA DE FERIA DE 1991
Ese año el
día de la Virgen cayó en jueves.
La gente
alternaba el rock duro de los Héroes del Silencio, con su Despertar, con el rock agrario de los No me pises que llevo
chanclas que con El amoto atronaban
las terrazas veraniegas. El Comité de Descolonización de la Organización de las
Naciones Unidas reconocía ese día el derecho de la provincia española de Puerto
Rico a la libre determinación de independencia.
Los combates en Croacia sufrían una fuerte escalada. El Papa Juan Pablo
II advertía en el primer día de su visita a Hungría que la libertad no resuelve todos los problemas. Mientras, la liga
inglesa comenzaba con enfrentamiento entre los clubes.
La portada
del programa de la feria de 1991 reproducía otro de los regalos de Miguel Ramos
a Mollina: la portada del antiguo Cortijo de la Ciudad servía como marco para
un relato poético del mismo autor que se reproducía en las páginas diecisiete a
veinte con el título de Clamor de feria.
Las fotografías
de Mollina que señoreaban el programa eran obra de Juan García Parrado –otro
regalo para el pueblo- y el diseño del propio Miguel Ramos con la colaboración
de DidSIGNO, empresa de diseño dirigida por Juan Ceyles Domínguez, otra de las
personas que se distinguió en esos años por su entrega.
El año
anterior se había habilitado el salón de plenos como sala de exposiciones. La
voluntad de Francisco José Campaña Rodríguez, concejal de Cultura, hizo posible
que ya en la feria de 1991 hubiera una exposición de pintura abierta al
público. Afortunadamente las buenas costumbres no suelen arraigar con
facilidad.
La página
veintitrés ocultaba un desplegable donde se podían ver las fotografías de la
Reina de la Feria, juvenil e infantil, así como sus damas, con Miss (sic)
Simpatía, y, de los Misters (sic), varones en este caso.
Como el
año anterior, la Guía Publicitaria iba encartada en el programa de la feria.
Desafortunadamente no nos ha sido posible encontrarla.
Éste es el
programa de la feria de 1991:
Comentarios
Publicar un comentario