PROGRAMA DE LA FERIA DE LA VENDIMIA. 1988


 

 

La Feria de la Vendimia de 1989 ya tenía un cartel anunciador. En blanco y negro, sí, pero cartel propio. Juan de la Cruz Ordóñez, pintor mollinato que también realizó el cartel de la Feria de Agosto, fue el encargado de realizarlo.

La feria se abría con la presentación de dibujos de niños de Mollina que trataban sobre la vendimia.

El pregonero de ese año –el segundo pregonero- fue Juan Torres,  vicerrector de Ordenación Académica y catedrático de Economía Política de la Facultad de Derecho en la Universidad de Málaga. Poco tiempo después Juan Torres fue bastante conocido por sus intervenciones en tertulias tanto radiofónicas como televisivas.

Luciano Luque, cura mollinato pero entregado en la Palmilla y en Comares, medió para que la Panda de Verdiales de Comares interviniera en la misa del domingo y en el baile.

Siete bodegas malagueñas colaboraron en la feria.

Aunque en el programa ponía que la feria era organizada por el Ayuntamiento de Mollina y por la sociedad Cooperativa Andaluza Agrícola “Virgen de la Oliva”, lo cierto es que era el Ayuntamiento quien corría con todo el esfuerzo de la organización.

Bueno, el Ayuntamiento y gente entregada, para ser más exactos. Hay una anécdota que puede aclarar la situación y de cómo la división mollinata en dos mitades estaba tan fuerte como siempre:

En vista del trabajo ímprobo que suponía la colocación de adornos montando y desmontando escaleras –era el propio concejal de Cultura el que se subía, puesto que no había personal municipal- se pensó que, ya que la Cooperativa tenía un torito, se le podía pedir para facilitar esta tarea. Más teniendo en cuenta que la feria tenía como objetivo el poder vender mejor los caldos de la misma. Pues bien, la Cooperativa cedió a la petición del préstamo del torito.

Un miembro de la misma, no conforme con ese préstamo, manifestó su oposición de manera ostentosa y gritó para que fuera escuchado por los montadores –gratuitos- de la feria: Mi torito no lo quiero en la calle. Haciendo hincapié en los determinantes posesivo y artículo.

A pesar de todo la feria iba tomando popularidad. De hecho, el pregón ya fue oído por bastante más personal que el primero.

 

Éste es el programa de la Feria de la Vendimia de 1988.

 

Página dos.




Página tres.




Y página cuatro.



El diario Sur, de Málaga, publicó en sus páginas de la provincia este anuncio de las fiestas en su edición del sábado día 24:






 


Si queréis leer el pregón de Juan Torres lo tenéis en https://lopez29532mollina.blogspot.com/2020/01/ii-pregon-de-la-vendimia-juan-torres.html



 

Comentarios

Entradas populares