PROGRAMA DE LA FERIA DE LA VENDIMIA. 1995





El 29 de mayo de 1995 se celebraron elecciones municipales. El P.S.O.E., con 1.019 votos y seis concejales arrebató la alcaldía a I.U. que con 846 votos y cuatro concejales dejó de gobernar Mollina tras ocho años. El Partido Popular entró por primera vez en nuestra corporación con 297 votos y un concejal.

Este hecho tuvo bastante importancia, sobre todo en el aspecto ferial y cultural. Francisco José Campaña Rodríguez que, ayudado por un grupo de gente entregada, dejó su corazón, su tiempo y su saber aunar esfuerzos en pro de la cultura mollinata no se presentó esa vez y su grupo lo pagó con la pérdida de la mayoría absoluta.

Por otro lado, por fin, el Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía acudió a la Feria de la Vendimia de Mollina. Repetidamente invitado a la misma, el Sr. Consejero no se dignó parar en su camino a casa del fin de semana para promocionar los vinos del pueblo y mostrar el apoyo de la administración andaluza. En 1995 sí que lo hizo. Acompañado por su legítima esposa. Elementos cercanos a la dirección de la Cooperativa mostraron su enorme satisfacción ante esta visita y el cambio político sufrido en el pueblo.

El Sr. Consejero clausuró la Jornada de Agricultura que complementaba la oferta ferial.

Miguel Ramos no fue requerido por la nueva Corporación Municipal para la realización del programa de la feria. Aunque el programa de 1995 tenía el mismo formato y la misma distribución y estilo que los anteriores diseños de Miguel Ramos, el nuevo equipo de gobierno encargó la impresión a la imprenta de Rute que hacía otros trabajos en el pueblo, tanto municipales, como de partidos particulares que sólo tuvo que imitar otros anteriores. A Juan de la Cruz Ordóñez se le encargó la composición y marco para del dibujo que sirvió como cartel y portada del programa.  

Marina Pinto Carrión, de cinco años, era la autora del dibujo que sirvió como cartel ese año.

El pregonero no fue elegido por sus méritos literarios. Antonio Díez de los Ríos Delgado (Málaga, 1951) emparentado con los Díez de los Ríos antequeranos, había sido elegido rector de la Universidad de Málaga el año anterior. Y creó bastante empleo en dicha universidad.

El programa incluía publicidad de Tierras de Mollina y del libro Mollina, color de vino.

Éste es el programa de la Feria de la Vendimia de 1995:



Página dos.



Página tres.




Página cuatro.



Página cinco.




Página seis.



Página siete.




Página ocho.




Página nueve.




Página diez.




Página once.



Página doce.



Página trece.



Página catorce.



Página quince.



Página dieciséis.



Página diecisiete.



Página dieciocho.



Página diecinueve.



Página veinte y última.



Si queréis leer el pregón de Antonio Díez de los Ríos lo tenéis en https://lopez29532mollina.blogspot.com/2020/01/ix-pregon-de-la-vendimia-antonio-diez.html

Comentarios

Entradas populares