NOVENA A LA VIRGEN DE LA OLIVA. 1878
En 1878 apareció impresa en
Granada la primera novena a la Virgen de la Oliva de la que tenemos constancia.
Con el título de Novena en honor de Ntra. Sra. La Santísima Virgen, bajo el título de la
Oliva, patrona de la villa de Mollina, se imprimió en la imprenta de
Ventura Sabatel bajo el encargo de su autor, D. Juan Muñoz Herrera, que fue
quien costeó la edición.
Juan Muñoz Herrera había nacido
en Antequera el 6 de octubre de 1835. Cursó los estudios eclesiásticos en el
Seminario Conciliar de San Sebastián y Santo Tomás de Aquino en Málaga. Fue
ordenado sacerdote en 1859 –con veinticuatro años, según la página oficial de
la diócesis de Málaga- y obtuvo el curato de Mollina como primer destino. En la
parroquia de Nuestra Señora de la Oliva de Mollina, que era parroquia de
entrada, estuvo destinado hasta 1867. Posteriormente ejerció su ministerio en
San Pedro y San Sebastián de Antequera, hasta que en 1875 consigue una canonjía
en Granada. El 19 de agosto de 1890 es nombrado obispo de Ávila y el 9 de
febrero de 1896, obispo de Málaga. Murió en Antequera el 25 de diciembre de
1919.
Fue precisamente en los primeros años de estancia granadina cuando el antiguo párroco de Mollina, y futuro obispo,
publica la novena. Es muy posible que este texto circulara manuscrito en medios
cercanos a la parroquia. Y que ya se hubieran celebrado los cultos anteriores
al 15 de agosto siguiendo los escritos de Muñoz Herrera. No lo sabemos. Lo que
sí sabemos es que este texto es la primera novena publicada sobre nuestra
Patrona del que tenemos conocimiento.
Físicamente la novena está
editada en forma de cuaderno, con 34 páginas, de 15,3 cm. de alto por 10,6 cm.
de ancho. La transcripción que hemos hecho del texto respeta escrupulosamente
–s.e.u.o.- la ortografía de la época, e incluso, las numerosas faltas de
ortografía que llenan el escrito. Al no disponer del manuscrito original no
podemos dilucidar cuáles de estas faltas corresponden al autor o cuáles al
cajista de la imprenta. Incluso podría darse el caso de falta de algunos tipos
en la imprenta de Ventura Sabatel y la colocación de tipos vocálicos sin tilde,
por poner un ejemplo, se haría para suplir la falta de tipos con tilde.
La estructura de la novena es la siguiente:
-Todos los días se abren con la
señal de la cruz y un acto de contricción. Este acto es igual para todos los
días.
-Sigue con una consideración,
unos obsequios –propósitos de acciones para realizar ese día- y una oración,
particulares para cada día de la novena.
-Se
finaliza con una jaculatoria y una oración final, común para todos los días.
Hay que
hacer notar que la jaculatoria de
Muñoz Herrera de 1878 fue usada en la novena editada en los años 60 del siglo
XX como invocaciones.
La
parte dedicada a cada uno de los días hacía comparar a la Virgen con cada uno
de los coros celestiales. Así, el primer día hablaba de la supremacía de la
Virgen sobre los serafines. El segundo, sobre los querubines. El tercero, sobre
los tronos. El cuarto, sobre las dominaciones. El quinto, sobre las virtudes.
El sexto, sobre las potestades. El sétimo, sobre los principados. El octavo,
sobre los arcángeles, y el noveno y último, sobre los ángeles.
El
estilo del escrito es ampuloso y bastante alejado del lenguaje común de su
época. Como muchos escritos de esta naturaleza y tiempo, el pueblo no podría
más que mostrar su admiración ante esas palabras y expresiones tan rimbombantes,
aunque sin entender qué se le estaba diciendo. Esto podemos comprenderlo mejor
si repasamos en los obsequios del
primer día cuando se nos dice: No perder
ocasión de enseñar á los niños y personas rudas, el modo de invocar y alabar á
María. Por personas rudas debemos
entender a la inmensa mayoría de gente que no sabía ni leer ni escribir.
La María que aparece en la novena dista
mucho de la María que aparece en los
Evangelios. María es una Señora entronizada en el Cielo. Casi, casi, casi a la
altura de Dios Padre. Adornada de todos los dones de Dios. La superabundancia
de superlativos, característica del texto, llega incluso a rozar la herejía
cuando en la página 9 se nos pide que adoremos a la Virgen, cuando de todos es
sabido que el culto de latría está reservado sólo y exclusivamente a Dios. Para
María, el culto de hiperdulía.
Al
final de la novena –páginas 31 a 33- aparecen los Gozos á la Vírgen Santísima de la Oliva en su versión completa. Una
versión limitada de esos Gozos fue
publicada en este blog tomada de una copia mecanografiada de los años sesenta
del siglo pasado. Aquí se publican en la versión que podemos tomar por completa
y definitiva. Al final de la transcripción de la novena pondremos un enlace
para consultar la publicación anterior, recordando que lo de Salvador Esquivel
es leyenda, no historia.
La
última página -la número 34- cierra con una antífona y una oración. Al final
aparecen las iniciales O.S.C.S.R.E., o sea, Omnia
sujet correctioni sanctae Romanae Ecclesiae, esto es, Todo sujeto a la corrección de la santa Iglesia Romana, como era
normal en publicaciones de este tipo a partir del Concilio de Trento.
A
continuación, transcribimos el texto completo de la Novena, los Gozos y las
antífona y oración finales, obra de Juan Muñoz Herrera, nombrado hijo adoptivo
de Mollina en 1910.
Página 1
NOVENA
EN HONOR
DE NTRA. SRA. LA
SANTÍSIMA VIRGEN
BAJO EL TÍTULO DE LA OLIVA,
PATRONA DE LA VILLA
DE MOLLINA,
POR EL
DR. D. JUAN MUÑOZ HERRERA,
MAGISTRAL DE LA STA. IGLESIA
METROPOLITANA
DE GRANADA, CURA
PROPIO QUE FUÉ
DE LA EXPRESADA
VILLA.
Con la debida
licencia.
GRANADA:
IMP. DE VENTURA SABATEL.
1878.
Página 2
EL EXMO. E ILMO. SR. ARZOBISPO DE
GRANADA, CONCEDE 80 DÍAS DE INDULGENCIA, Á LOS FIELES QUE DEVOTAMENTE
PRACTICAREN ESTA NOVENA.
El Autor, á cuyas expensas se ha
costeado esta impresión, suplica á sus antiguos feligreses, rueguen por él á la
Santísima Virgen.
Página 3
DÍA PRIMERO.
Hecha la señal de la cruz, se dirá el siguiente
ACTO DE CONTRICIÓN.
Señor mío
Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Criador y Redentor mio amorosísimo, que
por amor de todos los hombres, bajásteis del seno de vuestro Padre para
redimirlos: escogiendo por Madre á la Inmaculada y siempre Virgen María; á la
que elevásteis en su Asunción, sobre toda la corte celestial, constituyéndola
reina de la gloria y madre de los pecadores : postrados humildemente ante
vuestra presencia soberana, os pedimos perdon de nuestras culpas, que
aborrecemos por ser ofensa de vuestra bondad infinita, á quien amamos con todo
nuestro corazón. Recibid, Señor, nuestras lágrimas y nuestros propósitos de
enmienda : y por el amor que nos manifestásteis elevando á María, y por los
méritos de esta Virgen Santísima, concedednos el perdon de nuestros pecados, y
la gracia necesaria para hacer con fruto esta Novena, para enmendar nuestra
vida y perseverar en vuestro santo servicio hasta la muerte. Amen.
Página 4
CONSIDERACION.
MARÍA ELEVADA SOBRE LOS SERAFINES.
Considera,
Cristiano, que los Serafines son en el cielo sol sublimes espíritus en quienes
más resplandece el amor de Dios. Ellos son todo amor; purísimo incendio de la
más abrasada caridad; los trasportes de su encendida voluntad no pueden menos
que manifestarse fuera de si mismos : así es que el Profeta Isaias los vió
dirigiéndose uno á otro, y escuchó que entonaban este cántico misterioso:
Santo, Santo, Santo es el Señor Dios de los Ejércitos, llena está toda la
tierra de su gloria.
Pondera : cómo
la Santísima Virgen escedió á los Serafines, porque fueron más ardientes las
purísimas llamas que inflamaron su amante corazon. Escogida por Dios para ser
el altar de su amado Hijo, la adorna admirablemente con este fuego sagrado, más
puro que el Altar de los holocaustos : y María sintiendo la impresion de este
amor, alaba y engrandece al Señor, y desde el primer instante de su ser,
corresponde cumplidamente á las dulces inspiraciones de su Amado.
De aquí
sacarás gran deseo de separar de tu corazon todo amor carnal y mundano, para dar
cabida en él al amor Divino : á un amor fecundo en alabar el Santo Nombre del
Señor, y cumplir los preceptos de su Ley.
Página 5
¡Oh, María, cuán grande es tu
elevacion! ¡cuán profunda nuestra miseria! ¡Dirigid hácia mí una mirada de
compasion! ¡Socorrednos Madre mía!
OBSEQUIOS.
Saludar á
Nuestra Señora con un Ave María cuando da el reloj; ó al menos tres veces en el
día. No perder ocasion de enseñar á los niños y personas rudas, el modo de
invocar y alabar á María.
ORACION.
¡Oh Reina de
los Serafines! Virgen Santísima de la Oliva, ¡Oh María! os adoramos en el
Misterio de vuestra Exaltacion y nos alegramos con Vos al veros encumbrada
sobre el coro de los Serafines, amando á Dios más que todos juntos. Dignaos
penetrar nuestras almas con una centella del volcan divino en que os estais
abrasando: hijos vuestros somos, porque esa vuestra Santa y Preciosa Imagen,
aparece entre nosotros, como la Imagen de nuestra tierna Madre, Virgen Purísima
de la Oliva, concedednos un rayo del Amor Divino, que derrita en nuestros
pechos el amor profano para que en ésta vida, engrandezcamos á Dios con
nuestras palabras y obras, y en la otra con las alabanzas de la eternidad.
Amen.
Página 6
JACULATORIA PARA TODOS LOS DIAS
Yo os saludo
¡Oh María! por la omnipotencia del Señor, Dios Padre, que pudo elevaros sobre
toda criatura.- Ave María.
Yo os saludo
¡Oh María! por la sabiduría del Señor, Dios Hijo, que supo elevaros sobre toda
criatura.- Ave María.
Yo os saludo
¡Oh María! por el amor del Señor, Dios Espíritu Santo, que quiso elevaros sobre
toda criatura.- Ave María.
Ahora pedirá cada uno la gracia que intenta
conseguir por esta Novena.
ORACION FINAL PARA TODOS LOS DIAS.
¡Oh Santísima
é Inmaculada Reina! adornada en tu elevacion de todas las gracias,
prerrogativas y excelencias, con que quiso hermosearos la Beatísima Trinidad
¡Virgen purísima de la Oliva! Elevada asimismo en medio de nosotros para ser la
madre, Patrona y Protectora de estos hijos que te aman con todo su corazon y te
bendicen y alaban con toda devocion y ternura : aquí nos presentamos llenos de
confianza en vuestra soberana proteccion : esperamos que nos concedáis las
gracias que, Vos sabeis, necesitamos para servir á Dios con toda fidelidad, y
que te suplicamos en esta Novena; el perdón de nuestros pecados, y la
perseverancia final.
Página 7
No desecheis nuestras súplicas
por las cuales te pedirnos: para los justos, la perseverancia en el servicio de
Dios; para los pecadores, el arrepentimiento y el perdon; para las almas del
Purgatorio, el descanso; para los enfermos, la salud; para los tristes, el
consuelo; para este pueblo de quien sois Patrona, y que siempre ha
experimentado Vuestro amor, misericordia y proteccion. Conceded nuestras
peticiones; dadnos á todos una vida Santa, una buena muerte, y la eterna
gloria. Amen.
DIA SEGUNDO.
Se da principio como en el primero.
CONSIDERACION
MARIA ELEVADA SOBRE LOS QUERUBINES.
Considera,
Cristiano, que los Querubines, son aquellos purísimos espíritus en los que
brillan de un modo especial los resplandores de la ciencia del Señor: ellos
son, segun las Divinas Escrituras, los depositarios de. la Sabiduría de Dios, y
destinados á trasmitirla á las jerarquías inferiores; así los contempló
Ezequiel trasformados en aquellos cuatro ani-
Página 8
males, alegóricos de los cuatro
Evangelios, en que ha vinculado el Señor toda la 'eficacia de su Sabiduría
Infinita: así fué que el mismo Dios dispuso, que dos Querubines cubrieran el
propiciatorio del arca de la antigua alianza, prometiendo á Moisés que de en.
medio de ellos le dada á conocer sus inescrutables designios.
Pondera: cómo
la Virgen Santísima, excedió á los Querubines, en éstas iluminaciones de la
verdad eterna. ¿Cuál seria la riqueza de su ciencia, debiendo encerrar en su
seno, al verbo y la sabiduría del Padre, al que es fuente y manantial de esa
misma ciencia? ¿Cuáles las luces de su entendimiento al unirse del modo más
estrecho, con la misma Vedad de la mente Divina? Ella, como los Querubines, tambien
trasmite esos rayos, enseñándonos á todos las sendas de la verdad. Yo soy, dice, el camino y la verdad, yo que soy la sabiduría derramé los ríos de esta
riqueza santa, salí del paraíso y dige; regaré los plantíos de mi huerto, y
hartaré de agua los frutos de mi prado.
De aquí
sacarás gran docilidad para lo que nos enseña esta Sabiduría Eterna, por medio
de la Iglesia, creyendo firmemente cuanto ella nos manda creer; humillarás tu
entendimiento ante la luz de la fe; y, á imitacion de los Querubines y de
María, la confesarás con tus palabras y obras, la defenderás de los ataques de sus
enemigos, y no desperdicia-
Página 9
rás ocasion de enseñarla al que la ignore. ¡Oh
Madre mia! que no se mueva más mi corazon por las falsas luces y espesas
tinieblas de mis pasiones. ¡Oh Aurora del Sol de Justicia! alumbrad nuestros
entendimientos, aumentad nuestra fe.
OBSEQUIOS.
Mortificarse en honor de María,
en el mirar, hablar, escuchar, comer, beber, ó cosas semejantes. Procurar
aumentar el número de los Devotos de María.
ORACION
¡Oh Reina
Soberana de los Querubines! ¡Virgen Santísima de la Oliva! ¡Oh María! ¡Qué
hermosa aparecereis en el Cielo, llena de toda la Sabiduría del Señor! ¡Cómo os
gozaríais cuando al salir de este mundo de tinieblas é ignorancia, penetrásteis
los Divinos Secretos del Altísimo, cuando os vísteis coronada por Reina y
Señora del coro resplandeciente de los Querubines! Nosotros tambien pos
regocijamos de tanta elevacion y grandeza. ¡Oh Madre mia! dignaos penetrar
nuestros entendimientos con esos poderosos rayos del Saber Divino, disipar las
tinieblas de la ignorancia, que lo llenan : dadnos luz para que sigamos los
senderos de la eterna vida, á fin de que adorándoos por Reina
Página 10
nuestra con los Querubines,
podamos en su compañía cantar las grandezas del Señor y Vuestras, por los
siglos de los siglos. Amen.
Lo demás como en el dia primero.
DIA TERCERO.
Se principia como en el día primero.
CONSIDERACION.
MARÍA ELEVADA SOBRE LOS TRONOS.
Considera,
Cristiano, que en los Tronos se ostenta de un modo especial la Magestad del
mismo Dios. Estos celestiales espíritus sentados magestuosamente en tronos de
esplendor y de gloria, que afirma, segun asegura el Apóstol escribiendo los
Colosenses, eternamente el poder mismo de Dios, son como el pedestal y escabel
del trono del Altísimo. Ellos se distinguen especialmente por la firmeza de su
exaltacion; y porque asistiendo á los Divinos juicios, comunican á los
espíritus de las otras dos jerarquías, las determinaciones de la Divina
Justicia.
Pondera: cómo
la Santísima Vírgen, excedió á los Tronos, en la honrosa prerogativa
Página 11
de recibir y ostentar en sí la
Magestad del Señor. Ella, desde su primer instante ofreció su inmaculado
corazon, como tabernáculo al Altísimo, y El aceptando su amor, elevó á la
magestad v grandeza más sublime, constituyéndola, Madre de su Hijo; excelso
Trono de la misma Divinidad. Por eso la Iglesia la saluda llamándola Trono y
Asiento de la Sabiduría. Ella, pues, se distingue aún más que los
bienaventurados tronos, por la firmeza de su eterna exaltacion; y habitando
desde la eternidad en la mente del Altísimo, atrae sobre nosotros los
engrandecimientos del Amor Divino. De aquí sacarás encendidos deseos de disponer
tu corazon para que sirva -de trono al Altísimo, especialmente, cuando en el
Santísimo Sacramento viene á sentarse sobre él, por medio de la Santa Comunion.
Jesucristo ha depositado en este Sacramento, todas las riquezas de su amor,
todas las grandezas de su magestad: acércate á recibirlo con una frecuencia
prudente, llora las veces que te has llegado con malas disposiciones, y
prepárate debidamente para que recibiéndolo con fruto, seas digno Trono del
Cordero Inmaculado. ¡Oh Redentor mio, afirmad en mi espíritu, los más vivos
sentimientos de piedad! ¡Oh Madre mia, alcanzadme las gracias necesarias para
recibir tan alto Sacramento!
Página 12
OBSEQUIOS.
Oir
misa devotamente en honor de María. Rogar por las Ánimas del Purgatorio, por
complacer á María Santísima.
ORACION
¡Oh Reina
soberana de los Tronos! Vírgen purísima de la Oliva. ¡Oh María! Nosotros
vuestros hijos, os veneramos con todo fervor y devocion, al contemplaros
elevada á tanta altura; Vos apareceis en el Cielo constituida en la más alta
dignidad; los Santos tronos os coronan corno á su Reina, porque fuisteis
escogida para sostener al Señor del Universo acompañándole como fiel amante. Y
pues vuestro seno inmaculado fué trono del mismo Dios ¿con cuánta confianza no
le hablareis? ¿con cuánta ternura no despachará vuestras peticiones? ¡Oh Virgen
Santa! pues que os hallais tan. encumbrada, y adornada con tan insignes
privilegios, haced que estos tus hijos puedan acompañaros algun dia en tu
exaltacion; que desechemos de nuestro corazon la morada del pecado, y que por un
fervoroso arrepentimiento y por la digna comunion del Cuerpo Sacrosanto de
Vuestro Hijo, hechos Trono de su Divinidad, podamos acompañaros en la gloria
eterna. Amen.
Lo demás como en el dia primero.
Página 13
DIA CUARTO.
Se da principio como en el dia primero.
CONSIDERACION.
MARIA ELEVADA SOBRE LAS DOMINACIONES.
Considera,
Cristiano, que las Dominaciones, que forman el primer coro de la segunda
jerarquia, son aquellos espíritus dichosos que adornados de vistosa hermosura,
están de tinados por Dios para adorar con rendida sumision su eterna soberanía,
y para que en ellos brille de un modo más señalado el supremo dominio que
ejerce sobre todas las criaturas, como su Creador y Señor. Ellos, aunque
elevados á tanta altura, condecorados, con tanto honor y gloria, lejos de
dejarse llevar por los vientos de la vanidad, refieren á Dios toda su grandeza,
lo adoran con profunda humildad, y se ocupan, llenos de admiracion v de amor,
en publicar la grandeza del dominio del Señor para que sea más extendido su
reinado y supremo poder.
Pondera: cómo
la Santísima Virgen excedió á las dominaciones en gracia y espiritual hermosura
haciendo reflejar en su sin
Página 14
igual belleza, el dominio del
Señor que Ia crió tan enriquecida de dones y privilegios. Por eso la Iglesia la
saluda con estas tiernas expresiones del Profeta: con tu belleza y tu hermosura camina, marcha con prosperidad, y reina; y
ella, no obstante, poseida de la más profunda humildad, practica esta virtud
con todo heroismo, durante el curso de su vida mortal: y siendo Reina y excelsa
dominadora, solo se apellida esclava del Señor. De aquí sacarás firmes
propósitos de resistir con mano vigorosa, todos los ataques de la soberbia;
haciendo que la santa humildad domine el ímpetu de tu amor propio: refiriendo á
Dios todo lo que de bueno tengas, en dones de naturaleza y gracia; confesando y
publicando que todos son efecto del amoroso dominio del Señor. ¡Oh Señor,
aceptad los homenajes de nuestra adoracion que os ofrecemos en union al coro
santo de las dominaciones! ¡Oh Madre mia! á vuestro ejemplo, quiero
sobreponerme á mi orgullo, quiero entrar desde hoy en la verdadera senda de la
humildad.
OBSEQUIOS.
Rezar devotamente
el Santo Rosario ó Corona de Maria: y procurar desde este dia, honrar todos los
sábados, haciendo algo especial en honor de Nuestra Señora.
Página 15
ORACION
¡Oh Reina soberana de las
Dominaciones! ¡Virgen purísima de la Oliva! ¡Oh María! nuestro corazon salta de
alegría at contemplarte tan elevada en dignidad, honor y gloria; tu belleza es
tal, que ha enamorado al mismo Dios; el cual te llama lleno de ternura: amiga mia, paloma mia, hermosa mia,
inmaculada mia! Bendita seas,-
bellísima Señora, en ti resplandece el dominio del Dios criador de toda
hermosura, haced que resplandezca en nosotros por el brillo de su santa gracia;
que atribuyamos á su liberalidad todos
los bienes y dones con que nos ha enriquecido por su misericordia, que arranquemos
la vanidad de nuestro corazon, y que reconociendoos por Reina de las
dominaciones, lo seais de todos nuestros afectos, de toda nuestra voluntad, de
toda nuestra existencia, para que sirviendoos con amor en esta villa, os
alabemos con fervor por toda la eternidad. Amen.
Lo demás como en el dia primero.
Página 16
DIA QUINTO.
Se da principio como en el dia primero.
CONSIDERACION.
MARIA ELEVADA SOBRE LAS VIRTUDES.
Considera,
Cristiano, que las Virtudes son aquellos purisimos y celestiales espiritus, que
realizan y ejecutan los prodigios de su poder, amor y sabiduria eterna. Ellos
contemplan de continuo sus perfecciones infinitas, unen su propia fuerza con
los impulsos de la Divina Fortaleza, y ejecutan con energía las órdenes y
portentos de la Divinidad. Por medio de ellos, se realizan las obras
extraordinarias de 'a Naturaleza y los prodigios de la gracia.
Pondera: cómo
la Santísima Virgen excedió a las virtudes en esa energía y divina fortaleza,
por la que se produjeron tan admirables prodigios de naturaleza, gracia y
gloria. Ella aparece en el mundo, hermosa como la Luma, escogida como el Sol, y
fuerte como escuadrones en órden de batalla contra sus enemigos: v su aparición
fué un notorio milagro de la Virtud Divina; por su mediacion verificó su Hijo Sacrosanto el
primero
Página 17
de sus portentos en las Bodas de
Canaam, y no tienen número, los prodigios que el Señor verificó en todo órden
de cosas, merced á las súplicas de María, Ilamadas por los Santos Padres,
Omnipotentes.
De aqui
sacarás sentimientos de gran veneracion hácia tan elevada y distinguida Señora:
te animarás con gran confianza, es-erándolo todo en tus necesidades de esta.
Reina de las Virtudes: haciendo tú de tu parte esfuerzos de tu propia
fortaleza; imitaras á las virtudes y á la Santísima, Virgen, cumpliendo en tí
las órdenes del Señor, que son tu propia salvacion; pues El ha dicho, que no
quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y viva. ¡Oh Señor, perdonad
nuestras flaquezas, y ayudad nuestra poca fe y el escaso amor de nuestro
corazon! ¡Oh Madre mia dignaos revelarme más y más la voluntad del Señor, y
alcanzadme gracia para cumplirla fielmente.
OBSEQUI0S.
Dar alguna
limosna en honor de María. Pronunciar con mucha frecuencia y ternisima
devocion, el dulcísimo nombre de María.
Página 18
ORACION.
¡Oh Reina Soberana de las
virtudes! ¡Virgen Santísima de la Oliva! ¡Oh María, pues que vos sois aquella
Reina Soberana por quien el Señor escucha los gemidos del pecador, las
necesidades del justo y los clamores todos del género humano; á vos acudimos,
llenos de confianza, en vuestra virtud y valimiento. Vos sois la poderosa Ester
que disponeis á vuestro arbitrio los tesoros del divino Asuero. De vos se ha
valido Dios para obrar los más insignes y estupendos milagros. ¡Oh María! Obrad
con nosotros el de nuestra conversion al Señor; fortalecednos en la virtud;
comunicadnos vuestro excelso poderío, para que saliendo de este mundo,
victoriosos de las tentaciones de nuestros enemigos, os veamos ¡Oh Madre
nuestra! en el Cielo, y cantemos himnos de gloria á tu elevacion y grandeza,
por los siglos de los siglos. Amen.
Lo demás como en el dia primero.
Página 19
DIA SEXTO.
Se principia como en el dia primero.
CONSIDERACION.
MARÍA ELEVADA SOBRE LAS POTESTADES.
Considera,
Cristiano, que así corno las virtudes son corno los medios ó fortaleza, para la
ejecucion de los eternos decretos; las potestades son aquellos purísimos
espíritus destinados para llevarlos á cabo y completar su ejecucion. En estas criaturas dichosas y
admirables, reluce con nuevo brillo, la absoluta omnipotencia del Altísimo. Uno
de sus más principales y honrosos oficios, es luchar y pelear con los espíritus
infernales, dominarlos y sujetar sus terribles conquistas, á las órdenes y
voluntad del Señor. Por eso el Apóstol San Juan nos refiere en el Apocalipsis,
que ellos abatieron con su potestad, el orgullo del monstruoso dragon Lucifer,
que pretendía colocar su trono sobre el solio del Eterno.
Pondera: corno
la Vírgen Inmaculada, recibe en su Asuncion un trono más refulgente que el de
todas las celestes Potestades; por-
Página 20
que es la Reina de ellas, siendo
así que concurrió á completar y ejecutar los designios de la Omnipotencia y
bondad divina sobre la reparacion del linaje humano. Fue asimismo destinada en
la mente del Señor para aplastar la cabeza de la serpiente infernal, lo que
logró cumplidamente desde el primer instante de su Concepcion sin mancha de
pecado. Por tanto ha obtenido especial potestad para triunfar y hacer
triunfantes á sus devotos, de todas las acechanzas del enemigo maligno.
De aquí
sacarás nuevos sentimientos de dolor y compuncion, al recordar lo mal que has
empleado la potestad que el Señor te ha concedido sobre tus enemigos, por sus
dones y gracias; propondrás pelear desde hoy con nuevo rigor, liado en el
auxilio del Señor y en las protecciones de la Virgen Inmaculada. ¡Oh Señor,
tened piedad y misericordia de nuestras flaquezas y negligencias! .0h Madre
mia, pues sois el auxilio de los cristianos, favorecedme en las batallas contra
mis enemigos!
OBSEQUIOS.
Llevar sobre
sí y tener en casa, con gran reverencia, alguna Imagen de María. Invocarla en
las tentaciones, saludándola con el Ave María.
Página 21
ORACION
¡Oh Reina
Soberana de las Potestades! Vírgen Purísima de la Oliva! ¡Oh María! Nuestro
espíritu se inunda de placer al contemplaros llena de poderío triunfando con
tus gracias y virtudes, de las siete mortíferas cabezas .del Dragon del
infierno. Ester hermosa que nos atraes bendiciones del celestial Asuero á
despecho del tenebroso Aman. Esforzada Judit, que cortas la cabeza del más
terrible Holofernes. ¡Oh Reina .poderosísima! Pues tu solo nombre causa tan
gran terror al infierno, extended vuestra mano bondadosa y omnipotente sobre
nosotros; domad los ímpetus viciosos de nuestras pasiones, humillad á nuestros
enemigos invisibles, para que con vuestro auxilio no caigamos jamás en la lucha
contínua de esta vida, y cantemos victoriosos las alabanzas de la otra, por
toda la eternidad. Amen.
Lo demás como en el dia primero.
Página 22
DIA SÉTIMO.
Se dá principio como en el primero.
CONSIDERACION.
MARIA ELEVADA SOBRE LOS PRINCIPADOS.
Considera ¡Oh
Cristiano! que los Principados son aquellos espíritus soberanos, que han
recibido del Señor cierta primacía ó superioridad, en la ejecucion de los
Decretos eternos, principalmente en lo que hace relacion á los Reinos, Ciudades
y Villas; á ellos está encomendada su custodia y guarda. Por eso en las Santas
Escrituras se hace mencion de los ángeles tutelares de distintos paises: el
Patriarca Jacob y el Apóstol S. Juan, elevados á sobre humanas visiones,
contemplaron los Espíritus angélicos, custodios de diversos pueblos.
Pondera: como
la Santísima Vírgen, constituida en el Cielo, en la elevada gerarquia, á que la
hacen acreedora sus merecimientos, recibe el bondadoso principado de la
Misericordia Divina. Dios quiere, segun afirman los Santos Padres, que todos
los dones y beneficios que nos concede su amor, se nos co-
Página 23
muniquen por ministerio de María.
Ella recibe bajo su amparo y proteccion, no un solo pueblo y Nacion, sino que
sobre el Mundo entero extiende su manto de piedad y de gracias. No obstante
este universal amparo, atiende con amor y especial predileccion, á aquellas
almas que con particular esmero, se empeñan en la glorificacion de su Dulcísimo
Nombre, é imitacion de sus excelentes virtudes.
De aquí
sacarás un acto de verdadera contricion al contemplar lo mal que has
correspondido á tu Principado: Dios te hizo Rey de toda la naturaleza, y por su
Divina gracia te constituyó príncipe de tus mismas pasiones; ¿has usado bien de
todos los dones naturales? ¿Cómo has dominado tus propios apetitos? ¡Ay Señor,
cuánto motivo de confusion Oh Inmaculada Reina de los Principados! alcanzadme
gracias para en todo cumplir la voluntad Divina.
OBSEQUIOS.
Gastar un rato
de lectura piadosa en honor de María. Hacer frecuentes actos de amor á Jesús y
á María.
Página 24
ORACION.
¡Oh Reina Soberana de los
Principados! ¡Virgen Santísima de la Oliva! ¡Oh María! al contemplarte como
hermosa Princesa de Cielos y Tierra, los corazones de estos tus siervos sienten
la más íntima y verdadera complacencia. Tú eres Reina no solo segun la carne,
porque eres hija de Reyes, sino principalmente segun el espíritu, porque eres
la primogénita del Altísimo. Reina riquísima porque posees todos los dones de
la sabiduría increada, y del amor eterno; nosotros, Señora, postrados á tus
Reales plantas, te saludarnos como Reina de los principados, y te pedimos nos
llenes de dones, y derrames tus gracias sobre este Reino que te venera con
amor, y sobre este pueblo que te invoca como Patrona; para que obteniendo
nosotros en esta vida el principado sobre nuestros enemigos, logremos despues
el principado de la eternidad. Amen.
Lo demás como en el dia primero.
Página 25
DIA OCTAVO.
Se dá principio corno en el dia primero.
CONSIDERACION.
MARÍA ELEVADA SOBRE LOS ARCÁNGELES.
Considera,
Cristiano, que los Arcángeles son aquellos santos y purísimos espíritus
destinados por Dios á revelar á los hombres los misterios de su mente, v
enseñarles y promulgarles los decretos de su voluntad: por eso Gabriel anunció
la Encarnacion del Verbo Divino; y otros se aparecieron á diversos Patriarcas y
profetas á notificarles las supremas determinaciones del Señor, distinguiéndose
estos santos espíritus, en la prontitud y fidelidad con que cumplen las órdenes
de su Dios.
Pondera: como
la Santísima Virgen es tambien superior al coro de los Arcángeles: ella no nos
comunicó tan solo los decretos de la sabiduría eterna, sino tambien á esta
misma sabiduría: no nos trajo tan solo la palabra divina, sino que dió á luz al
mismo Verbo. Fué asimismo más perfecta que los Arcángeles, en cumplir la mision
que Dios le
Página 26
habla confiado, pues
desprendióse, de todo lo que no era Dios, para consagrarse pura y exclusivamente
al servicio y voluntad de su amado.
De aquí sacarás un grande deseo de cumplir con
las obligaciones de tu estado respectivo; en lo cual consiste la verdadera y
positiva perfeccion de tu alma: meditarás mucho esta verdad, no sea que
engañado por vanas ilusiones, faltes á una materia tan importante: examinarás
tus principales defectos sobre este punto, pedirás al Señor, gracia para
enmendarte. ¡Señor hacedme fiel á las obligaciones de mi estado, encaminándome
al fin para que me habeis criado! ¡Oh Reina de los Arcángeles, ayudadme en mis
buenos propósitos y socorredme, Madre mia!
OBSEQUIOS.
Ayunar, ó
practicar alguna otra mortificacion en honor de María. Visitar algun enfermo,
por complacer á María.
Página 27
ORACION
¡Oh Reina
Soberana de los Arcángeles! ¡Virgen Purísima de la Oliva! ¡Oh María! rica con
el tesoro de los secretos de Dios, celosa en derramarlos y beneficiosa para con
ellos, dar la dicha al mundo abatido por
el pecado. Vos cumplisteis los decretos del Altísimo, consintiéndolos con tu
humildad, y cooperando á ellos con la sangre de tu corazon; haced, Señora, que
nosotros doblemos nuestra voluntad, á los preceptos de la Ley Divina, y
pongamos por obra lo que en ellos se nos manda: hacedlo así, Madre nuestra,
para que conservándonos puros en medio del diluvio de la culpa, á la hora de
nuestra muerte, merezcamos verte como cándida paloma, ofreciéndonos el
verdadero ramo de Oliva, una eternidad dichosa, por los frutos suaves é
inefables delicias de la gloria. Amen.
Lo demás como en el dia primero.
Página 28
DIA NONO Y ÚLTIMO.
Se dá principio como en el dia primero.
CONSIDERACION.
MARÍA ELEVADA SOBRE LOS ÁNGELES.
Considera, ¡Oh
Cristiano! que el último coro de la tercera gerarquía, está formado por
aquellos espíritus celestiales, que llamarnos Angeles. Estas privilegiadas
criaturas se distinguen por la pureza y perfeccion de su sustancia, siendo su
principal oficio, velar por el bien y felicidad de los hombres; pues son, segun
el Apóstol, espíritus
administradores, enviados, para ministerio en favor de aquellos que han de
recibir la heredad de salud. Ellos asisten á los hombres que les están
con-fiados, en todas sus necesidades, en todos lugares y ocasiones.
Pondera: como
la Santísima Vírgen excede á estos espíritus angélicos, no solo porque en su
formacion aparece su espíritu más puro, pues recibe más infusiones de gracias,
más íntimas comunicaciones del Amor Divino, sino porque los supera en la
ternura, amor é interés con que solícita procura el bien de
Página 29
sus hijos: estos oficios los
encierra el título y carácter de Madre del género humano, que recibió en el
Calvario de labios de su hijo agonizante: allí dió á luz á todos los hombres,
cooperando á su redencion en el resto de su vida mortal, los amamantó y
fortificó, sirviendo de guia y sosten á la Iglesia: coronada en el Cielo los
dirige y santifica con las iluminaciones y gracias.
De aquí
sacarás sentimientos de gratitud hácia los Santos Angeles, que tan
desinteresadamente están siempre á tu lado, procurando tu salvacion: tendrás
presente su her-mosa Imágen, y serás dócil á sus inspiraciones: te ofrecerás
como hijo á la Reina de los Angeles y Madre tuya María, y le pedirás
continuamente su ayuda y amparo. i Oh Señor! aquí me teneis ya dispuesto á
comenzar nueva vida, bajo la proteccion de mi Madre María Santísima! ¡Oh Madre
mia! no olvideis que soy vuestro hijo.
OBSEQUIOS.
Consagrarse en
este dia con filial afecto, al amor de tan cariñosa Madre.
Página 30
ORACION.
¡Oh Reina
Soberana de los Angeles! ¡Virgen Purísima de la Oliva! ¡Oh María! Por última
vez nos postramos ante tu Trono durante esta Santa Novena; y lo hacemos llenos
de alegría, al saludaros Reina de todos los Angeles, porque fuisteis adornada
con más luces de gracias que recibieron todos ellos. Alábente pues,
graciosísima Señora, los Angeles, porque sois su Reina, y los hombres, porque
sois su Madre. ¡Oh que hermosa apareceis en el Cielo coronada sobre toda
criatura! Madre tierna y cariñosa, ayudadnos en todas nuestras necesidades: en
vuestras manos están todas las misericordias, ayudadnos Señora, despachad
favorablemente nuestras peticiones, amparadnos continuamente entre las miserias
de esta vida, y hacednos eternamente felices en las alegrías de la otra por los
Siglos de los Siglos. Amen.
Lo demás como en el dia primero-.
Página 31
GOZOS
A LA
VIRGEN SANTÍSIMA DE LA OLIVA
Ya que sois
tan distinguida
Del cielo, en
vuestra Asunción,
Dadnos
vuestra protección
Madre nuestra
de la Oliva.
1ª
De Roma,
brillante aurora, (1)
Dicen que fuiste venida,
Para ser constituida
Por Madre,
Reina y Señora,
De este
pueblo protectora
Que te dice con fe viva:
Dadnos, etc.
(1) Existe en la villa de Mollina la piadosa,
antiquísima y muy constante tradicion, de que Salvador Esquivel, morador en
ella, de vuelta á un viaje de Roma, al salir de la Ciudad Eterna, vió un
hermoso mancebo el cual le entregó la preciosa Imágen titulada Ntra. Sra. de la
Oliva diciéndole estas palabras: “Salvador, Salvador, toma esta imagen y
colócala en el pago de las Olivas, pues esta es la Oliva más verdadera. Fúndase
esta tradicion en un documento entregado por un Venerable Religioso Trinitario
de la ciudad de Antequera, á un muy antiguo párroco de esta Iglesia, en cuyo
archivo existe copia autorizada.
Página 32
2ª
Trajo el
célebre Esquivel,
Esta Imágen peregrina.
Don que la
bondad divina
Tuvo á bien
el conceder.
Llenos, pues,
de gran placer,
Digamos con
voz activa:
Dadnos, etc.
3ª
En cuantas
necesidades
Este pueblo
te ha invocado,
Dichoso ha
siempre encontrado,
Prontísimas
tus piedades.
Por tantas felicidades,
Te entona canción votiva:
Dadnos, etc.
4ª
Es el iris
que asegura
El perdón del
pecador,
Si con gran pena y dolor
Llorar sus
culpas procura.
Gracias, pues, ¡Oh Virgen pura!
Reina hermosa y compasiva:
Dadnos, etc.
Página 33
5ª
Subes al
Cielo ¡Oh, Señora!
Para allí ser
coronada.
De Dios
fuisteis la morada,
Del hombre
sois protectora;
Y pues que te
encumbra ahora
Alteza tan
excesiva,
Dadnos, etc.
6ª
Dios al
ceñirte corona
Publica tu
Real grandeza,
El Angel ve
tu belleza,
El Cielo un
himno te entona;
Y este pueblo
por Patrona
Te aclama con
voces vivas,
Dadnos, etc.
7ª
Sigue pues,
duce María
A tus hijos
protegiendo,
Y ellos con
piedad viviendo
Logren la eterna
alegría;
Escucha estas
armonías,
Y pues sois
caritativa,
Dadnos, etc.
Página 34
ANTÍFONA.
¿Quién es ésta
que se levanta, como Aurora que nace; hermosa como la Luna, escogida como el
sol, terrible como un ejército en forma de batalla?
V) La Santa Madre de Dios fué exaltada.
R) Sobre los Coros de los Angeles á los Reinos
Celestiales.
ORACION
Te rogamos,
Señor, que perdones los pecados de tus siervos, para que los que no podamos
agradarte por nuestras propias obras, seamos salvos por la poderosa intercesion
de la Santísima Vírgen Madre de vuestro Hijo. Por el mismo, etc.,
O.S.C.S.R.E.
FIN.
Si se desea repasar lo dicho
sobre Muñoz Herrera en este blog se puede visitar:
https://lopez29532mollina.blogspot.com/2018/08/gozos-la-virgen-santisima-de-la-oliva-s.html
https://lopez29532mollina.blogspot.com/2018/04/muerte-del-obispo-munoz-herrera-1919.html
https://lopez29532mollina.blogspot.com/2018/03/construccion-de-la-nave-de-la-epistola.html
https://lopez29532mollina.blogspot.com/2018/03/obispo-regala-imagen-y-retablo-1914.html
https://lopez29532mollina.blogspot.com/2018/03/obispo-munoz-herrera-hijo-adoptivo-1910.html
Aparte de varias apariciones de
menor importancia.
Agradecemos a María Dolores López
Velasco las facilidades dadas para la transcripción y escaneo del ejemplar de
la novena de 1878 procedente de su colección privada.
Molina, 21 de mayo de 2021.
Comentarios
Publicar un comentario